
Tema de los “Aforos”: No se llega a un acuerdo
Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria, comunicaron que en la reunión sostenida la semana pasada, entre los concesionarios del puerto, gobierno y ejecutivos de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) en la ciudad de Santiago, no se logró un acuerdo positivo, al igual que en el encuentro paralelo que se efectuó el mismo día, entre el Alcalde Jorge Sharp y dirigentes de nuestra agrupación.
Los dirigentes dan a conocer que la EPV está ocultando información a la delegación de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, entregando seguridad de operación e informando que estas reuniones han sido exitosas. Sin embargo, dan a conocer que no es así y que los representantes de la Coordinadora ratifican que se continuará con el movimiento, fijando para el día 29 del presente mes, una movilización contra la estatal.
Recalcan que la EPV no ha sido capaz de escuchar y que han intentado separar la agrupación en reiteradas ocasiones, comunicando a la opinión pública que representa el grupo minoritario de trabajadores. Dando a conocer que no es así, ya que agrupan el 95% de los trabajadores portuarios que pertenecen a los sindicatos: Estibadores N°1, TPS1, TPS2, UNIPORT, Auxiliares de Embarque, SITRANS y ULTRAPORT.
Por último, dieron a conocer que aún esperan una mesa de trabajo comprometida por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y que reuna a todos los actores relacionados al conflicto.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
