Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Un itinerario claro y realista tiene el Terminal Arica de D&C Group, tanto en el corto como el mediano plazo. En lo inmediato, según relata su gerente zonal, Jorge Cummins, esperan consolidar su posicionamiento ante nuevos y potenciales clientes, que antaño asociaban a este espacio sólo como un depósito de contenedores.
“Tradicionalmente este terminal ha sido visto solo como un polo de servicios a los contenedores, reparación, almacenaje, depósito, venta, pero no como un terminal logístico. Estamos en ese esfuerzo para reactivar una visión integral del negocio”, señala el ejecutivo.
Justamente, en el mediano tiempo, la apuesta va por esa senda: reforzar la actividad logística y los servicios asociados a la atención integral de las cargas. “El interés del grupo es reforzar y aumentar nuestra participación, en especial en la carga en tránsito, que cerca de un 80% de la transferencia que tiene el puerto de Arica”, detalla.
La ubicación estratégica del Terminal Arica, en un punto donde confluye el comercio exterior nacional con el que proviene desde y hacia Bolivia, el sur de Perú, Argentina, Paraguay y Brasil, hacen que la apuesta suba y con ella el anhelo de tener una mayor participación -ya no solo como depósito, sino también como proveedor de servicios de transporte, inventario, contenedores reefer, distribución y otros-, cobre sentido de urgencia.

¿Qué viene ahora? Según el gerente, potenciar a los equipos, avanzar en temas de gestión -como certificaciones y modernización tecnológica-, mejorar la estructura y definir un plan que permita actualizar la maquinaria, entre otros detalles. “Debemos consolidar nuestros recursos logísticos para atender ese flujo de comercio exterior. Pero es un anhelo con sentido de realidad, muy factible de lograr”, indica.
En ruta a la concreción de ese desafío, por lo pronto el Terminal Arica está concentrado en consolidar sus actuales servicios. Con clientes importantes en Chile y en Perú, del sector industrial, tuberías y líquidos a granel, en particular, aceite de oliva; además de una creciente demanda por transporte, hoy este enclave logístico proyecta perfilarse como un verdadero centro de distribución para aquellos usuarios que han encontrado allí soluciones permanentes, alta disponibilidad y un enfoque puesto en las necesidades del cliente.
“Pese a que el momento del país y el contexto internacional han tenido efectos en el transporte marítimo y el comercio exterior, estamos expectante con la recuperación de algunos proyectos fotovoltaicos y de índole minera que hay en la región y en el sur de Perú, y donde estaremos disponibles”, añade Cummins.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













