
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Un itinerario claro y realista tiene el Terminal Arica de D&C Group, tanto en el corto como el mediano plazo. En lo inmediato, según relata su gerente zonal, Jorge Cummins, esperan consolidar su posicionamiento ante nuevos y potenciales clientes, que antaño asociaban a este espacio sólo como un depósito de contenedores.
“Tradicionalmente este terminal ha sido visto solo como un polo de servicios a los contenedores, reparación, almacenaje, depósito, venta, pero no como un terminal logístico. Estamos en ese esfuerzo para reactivar una visión integral del negocio”, señala el ejecutivo.
Justamente, en el mediano tiempo, la apuesta va por esa senda: reforzar la actividad logística y los servicios asociados a la atención integral de las cargas. “El interés del grupo es reforzar y aumentar nuestra participación, en especial en la carga en tránsito, que cerca de un 80% de la transferencia que tiene el puerto de Arica”, detalla.
La ubicación estratégica del Terminal Arica, en un punto donde confluye el comercio exterior nacional con el que proviene desde y hacia Bolivia, el sur de Perú, Argentina, Paraguay y Brasil, hacen que la apuesta suba y con ella el anhelo de tener una mayor participación -ya no solo como depósito, sino también como proveedor de servicios de transporte, inventario, contenedores reefer, distribución y otros-, cobre sentido de urgencia.
¿Qué viene ahora? Según el gerente, potenciar a los equipos, avanzar en temas de gestión -como certificaciones y modernización tecnológica-, mejorar la estructura y definir un plan que permita actualizar la maquinaria, entre otros detalles. “Debemos consolidar nuestros recursos logísticos para atender ese flujo de comercio exterior. Pero es un anhelo con sentido de realidad, muy factible de lograr”, indica.
En ruta a la concreción de ese desafío, por lo pronto el Terminal Arica está concentrado en consolidar sus actuales servicios. Con clientes importantes en Chile y en Perú, del sector industrial, tuberías y líquidos a granel, en particular, aceite de oliva; además de una creciente demanda por transporte, hoy este enclave logístico proyecta perfilarse como un verdadero centro de distribución para aquellos usuarios que han encontrado allí soluciones permanentes, alta disponibilidad y un enfoque puesto en las necesidades del cliente.
“Pese a que el momento del país y el contexto internacional han tenido efectos en el transporte marítimo y el comercio exterior, estamos expectante con la recuperación de algunos proyectos fotovoltaicos y de índole minera que hay en la región y en el sur de Perú, y donde estaremos disponibles”, añade Cummins.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.