
Terminal Puerto Arica recibe visita de Hansa-Flex Chile e inicia nuevo servicio de fabricación de flexibles en el terminal
La implementación de este servicio es una medida crucial para aumentar la confiabilidad de los equipos durante las operaciones. Además, tiene como objetivo reducir a cero los derrames ocasionados por fallos en los componentes, gracias a la mejora en la calidad y al cambio preventivo de los flexibles.
Arica, 24 de mayo de 2024. – Terminal Puerto Arica (TPA) ha dado un importante paso hacia la modernización y mejora de sus operaciones este año al iniciar proyectos de overhaul y actualización en sus grúas principales. Para llevar a cabo estas iniciativas, estableció una alianza estratégica con Hansa-Flex Chile, empresa con la que inició un nuevo servicio de fabricación de flexibles alemanes de alta calidad dentro del terminal.
TPA recibió la visita del proveedor en su taller de mantención, marcando el inicio de este nuevo servicio. Este avance representa un gran respaldo y apoyo para implementar un sistema de codificación que permitirá rastrear y gestionar de manera efectiva todas las medidas de los flexibles en sus activos, simplificando los pedidos y garantizando la trazabilidad de la información.
Este nuevo servicio no solo mejora la gestión de derrames y reduce el MTTR (Tiempo Medio de Reparación) en flexibles, sino que también fortalece el plan de overhaul en sus grúas móviles GHMK 8410 y LHM600. El subgerente de Gestión de Activos y Logística de Terminal Puerto Arica, Gerald Kong, comentó: “Estamos convencidos de que estas acciones mejorarán significativamente la disponibilidad de nuestras grúas. Continuamos trabajando estrechamente con Hansa-Flex para ampliar este servicio y abarcar otros subsistemas en los equipos”.
Terminal Puerto Arica reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la innovación, asegurando que sus operaciones continúen siendo eficientes y sostenibles para el beneficio de sus clientes y la comunidad.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...