TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Arica, 12 de octubre 2021.- Este martes 12 de octubre se inauguró en Terminal Puerto Arica (TPA) por medio de una ceremonia andina Pawa (celebración típica de la zona), la llegada de la nueva grúa Meclift, de origen finlandesa del proveedor chileno FESANCO.
Esta nueva grúa viene a reforzar el trabajo que venía realizando la otra máquina de la misma línea la cual está desde el año 2013 en el terminal portuario, cabe destacar que esta fue la primera versión de este tipo de grúas que llegó al país y que se encuentra en vigencia hasta la actualidad.
La adquisición llegó desde Finlandia, convirtiéndose en la segunda grúa Meclift que existe en Chile, la cual formará parte de la mayoría de las operaciones que se realizan actualmente en TPA y despachará a diario al menos el 50% de los camiones de fierro que el puerto cargue, al mismo tiempo que participará de todos los turnos de desconsolidado.
La ceremonia contó con la presencia de los gerentes, jefes, operadores y sindicatos de TPA además del Gerente General de FESANCO, Daniel Fernández junto a su equipo.
De esta forma, se espera que la grúa pueda mover una mayor cantidad de contenedores, ya que puede transportar 18 toneladas y tiene un alcance de 6 metros. A pesar de tener las mismas dimensiones que la primera máquina, la grúa Meclift tiene mayor capacidad por lo que reforzará la operación de manipulación de fierros, lo que es de suma importancia para el puerto en vista del aumento de movimiento de este material en TPA.
“La maquinaria al tener dimensiones precisas tiene la capacidad de ingresar completamente al contenedor, por lo cual es una poderosa herramienta para la desconsolidación de cargas, de forma más rápida, de más fácil utilidad y de mayor alcance para carga que llega en contenedores”, explicó Dante Battaglia, Gerente de Operaciones de TPA.
La nueva adquisición ayudará a resguardar de mejor forma la seguridad en las operaciones, ya que tiene una cabina móvil verticalmente para una mejor visibilidad y una mayor versatilidad de movimiento, lo que permite manipular muchos tipos de cargas y una mejor carga y descarga de camiones. Asimismo, esta nueva versión incluye elementos adicionales de seguridad, como cámaras tipo visión 360° y altavoces, que le permite al operador comunicarse con los trabajadores que están en su alrededor.

El Gerente de Operaciones de TPA, destacó que “esta nueva grúa Meclift significa un importante acontecimiento para nuestro terminal, ya que sin duda la gran capacidad de esta y su avanzada tecnología nos permitirá perfeccionar y entregar más y mejores servicios. Esta adquisición será una gran herramienta para seguir trabajando en nuestro compromiso de continuidad operativa”.
Por su parte, el Gerente General de FESANCO, Miguel Fernández, expresó que “queremos agradecer a TPA por preferir nuevamente a MECLIFT y a Fesanco como su proveedor de maquinaria portuaria. La renovación de la grúa de alcance variable entrega una potente señal sobre los beneficios operativos y técnicos que entrega este equipo, además del compromiso de TPA por entregar un servicio de primera calidad a sus clientes ocupando tecnología de punta e innovadora para el manejo de carga”.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













