
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Arica, 12 de octubre 2021.- Este martes 12 de octubre se inauguró en Terminal Puerto Arica (TPA) por medio de una ceremonia andina Pawa (celebración típica de la zona), la llegada de la nueva grúa Meclift, de origen finlandesa del proveedor chileno FESANCO.
Esta nueva grúa viene a reforzar el trabajo que venía realizando la otra máquina de la misma línea la cual está desde el año 2013 en el terminal portuario, cabe destacar que esta fue la primera versión de este tipo de grúas que llegó al país y que se encuentra en vigencia hasta la actualidad.
La adquisición llegó desde Finlandia, convirtiéndose en la segunda grúa Meclift que existe en Chile, la cual formará parte de la mayoría de las operaciones que se realizan actualmente en TPA y despachará a diario al menos el 50% de los camiones de fierro que el puerto cargue, al mismo tiempo que participará de todos los turnos de desconsolidado.
La ceremonia contó con la presencia de los gerentes, jefes, operadores y sindicatos de TPA además del Gerente General de FESANCO, Daniel Fernández junto a su equipo.
De esta forma, se espera que la grúa pueda mover una mayor cantidad de contenedores, ya que puede transportar 18 toneladas y tiene un alcance de 6 metros. A pesar de tener las mismas dimensiones que la primera máquina, la grúa Meclift tiene mayor capacidad por lo que reforzará la operación de manipulación de fierros, lo que es de suma importancia para el puerto en vista del aumento de movimiento de este material en TPA.
“La maquinaria al tener dimensiones precisas tiene la capacidad de ingresar completamente al contenedor, por lo cual es una poderosa herramienta para la desconsolidación de cargas, de forma más rápida, de más fácil utilidad y de mayor alcance para carga que llega en contenedores”, explicó Dante Battaglia, Gerente de Operaciones de TPA.
La nueva adquisición ayudará a resguardar de mejor forma la seguridad en las operaciones, ya que tiene una cabina móvil verticalmente para una mejor visibilidad y una mayor versatilidad de movimiento, lo que permite manipular muchos tipos de cargas y una mejor carga y descarga de camiones. Asimismo, esta nueva versión incluye elementos adicionales de seguridad, como cámaras tipo visión 360° y altavoces, que le permite al operador comunicarse con los trabajadores que están en su alrededor.
El Gerente de Operaciones de TPA, destacó que “esta nueva grúa Meclift significa un importante acontecimiento para nuestro terminal, ya que sin duda la gran capacidad de esta y su avanzada tecnología nos permitirá perfeccionar y entregar más y mejores servicios. Esta adquisición será una gran herramienta para seguir trabajando en nuestro compromiso de continuidad operativa”.
Por su parte, el Gerente General de FESANCO, Miguel Fernández, expresó que “queremos agradecer a TPA por preferir nuevamente a MECLIFT y a Fesanco como su proveedor de maquinaria portuaria. La renovación de la grúa de alcance variable entrega una potente señal sobre los beneficios operativos y técnicos que entrega este equipo, además del compromiso de TPA por entregar un servicio de primera calidad a sus clientes ocupando tecnología de punta e innovadora para el manejo de carga”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...