
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Arica, septiembre 2022.- Esta semana se recibió una carga proveniente de Zeebrugge, Bélgica, la cual tiene como destino final Ilo, Perú. Esta carga sobredimensionada esta divida en tres bultos y en diversos accesorios que se utilizarán en los campamentos de las mineras.
Valeria Buneder Torres, jefa de Importación y Transporte en TPA, señaló que “nos deja muy satisfechos el ver que la minería peruana esta apostando de cierta forma por movilizar sus cargas por nuestro terminal. Hace un par de años esto no era factible por diversas razones, en cambio hoy ya lo hemos visto materializado. Hay un tremendo equipo operativo en el terminal que esta comprometido 24/7 con la logística de macro región andina”.
Además, ULOG juega un rol primordial en la salida de esta carga, ya que es el operador logístico integral terrestre, quien abarca la coordinación del despacho, posicionamiento del transporte y la salida de las unidades del terminal.
En esta línea, José Olgado Chicatari, jefe Comercial de Proyectos Ulog Perú, afirmó que "operar a través de TPA lo resumo en dos palabras: rapidez y eficiencia. Al momento en que planificamos un despacho directo con el terminal, se cumple lo que se propone en el plan de trabajo y no tenemos mayor preocupación en ese sentido. Además, rescatamos mucho el valor del tema de seguridad en general y en especial para este tipo de proyectos de cargas sobre dimensionadas".
Durante este 2022, Terminal Puerto Arica, ha transferido gran cantidad de proyectos en importación para la gran minería del sur del Perú, atendiendo sus principales líneas de operación, ya sea repuestos, maquinarias u otros equipos que arriban a nuestro terminal, tales como carga sobredimensionada, break bulk y este último tiempo también carga en contenedores y para la exportación existen excelentes proyecciones en la salida de mineral, cátodos de cobre, entre otras oportunidades que se están captando este último tiempo.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.