
TPS inicia programa orientado en el desarrollo de su proveedores permanentes
•Este año, la iniciativa abordará la nueva Ley de Delitos Económicos para fortalecer la Seguridad, Ética Empresarial y el Cumplimiento Normativo de las empresas contratistas que brindan servicios en el Terminal.
Valparaíso, 14 de junio de 2024.- Por segundo año consecutivo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) lanzó su Programa de Desarrollo de Proveedores, con el que busca identificar oportunidades de mejora y fomentar una transición sostenible en su cadena de valor. Además, esta nueva edición tiene como especial foco la nueva Ley de Delitos Económicos, por lo que se incluyeron criterios relacionados con la Seguridad, Ética Empresarial y el Cumplimiento Normativo, para acompañar a las empresas que brindan servicios en el terminal.
La iniciativa contempla evaluar el nivel de integración de la sostenibilidad en 15 empresas contratistas permanentes de TPS, por lo que junto al Centro de Negocios SERCOTEC Valparaíso entregarán herramientas para gestionar oportunidades de desarrollo sostenible en las organizaciones, a través de un plan de capacitaciones y asesoramiento personalizado a cada una de ellas, permitiéndoles así una mayor competitividad dentro del rubro y nuevas oportunidades de negocios.
Macarena Valenzuela, ingeniera del área de Administración y Finanzas de TPS y encargada del programa, comentó que “estamos comprometidos con fortalecer la relación con nuestros proveedores, acompañarlos y seguir incorporando prácticas sostenibles en nuestros procesos. Por ello, creemos que este programa es una forma concreta de ayudar al crecimiento de Valparaíso, a través del desarrollo de las empresas contratistas que brindan sus servicios de forma permanente en nuestro Terminal”.
La ejecutiva también agregó que “esta iniciativa se realizó por primera vez en 2023 con un diagnóstico de sostenibilidad a los proveedores de TPS para detectar brechas y oportunidades de mejora. Luego de meses de trabajo observamos que el 80% de ellos mejoraron todos sus criterios de evaluación, lo cual es muy positivo porque buscamos alianzas de trabajo que incorporen esta mirada”.
En 2023, TPS incorporó una matriz de sostenibilidad en sus procesos de licitaciones, donde considera el desempeño de los proveedores desde una mirada integral en materia económica, social y ambiental; siendo esta evaluación un factor relevante al momento de definir alianzas estratégicas.
Carolina Carrasco, Jefa del Centro de Negocios Sercotec Valparaíso, comentó que “trabajaremos con 12 proveedores para abordar la estandarización de sus protocolos, sus servicios y les entregaremos herramientas que estén en línea con la Ley de Delitos Económicos. Además, les entregaremos asesorías en la gestión de estas empresas y los apoyaremos en el reclutamiento de su personal, lo cual ayuda a que crezcan, estandaricen su negocio y puedan también ser proveedores de otras empresas de rubros muy diversos”.
Por su parte, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), destacó la labor proactiva de TPS en la materia “ya que han liderado diversas iniciativas que buscan fortalecer la productividad regional y mejorar los procesos productivos, siendo un ejemplo a seguir para otras organizaciones. El programa es fundamental porque no solo refuerza el vínculo con otras empresas, sino que también entrega nuevas oportunidades de innovación y desarrollo”.
El Plan de Desarrollo de Proveedores se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de TPS, por lo que es liderada por áreas transversales del Terminal. Asimismo, el recinto ha impulsado otras acciones que buscan promover el crecimiento de las empresas contratistas que brindan diversos servicios, ya que casi el 60% de sus proveedores son pequeñas y medianas empresas (PYME), y la mayoría son de la Región de Valparaíso. De esta forma, el concesionario busca contribuir en el desarrollo territorial y en la relación ciudad puerto.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...