
Directoras y educadoras de 20 jardines infantiles de Valparaíso fueron apoyadas por TPS.
La iniciativa, impulsada por Fundación Choshuenco, funciona desde 2012 en Valparaíso con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y desarrolla habilidades de liderazgo de los equipos, con un alto impacto en la calidad.
Las directoras y miembros de los equipos técnicos pedagógicos de 20 jardines infantiles de Valparaíso recibieron los certificados del Programa de Liderazgo y Calidad Pedagógica Quik (Quality In Kindergarten), implementado en establecimientos de la Cormuval, JUNJI e Integra por la Fundación Choshuenco y el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS).
El programa se está aplicando desde 2012 y su objetivo es instalar competencias de liderazgo en las directoras, con sello en lo pedagógico, que permitan apoyar el diseño y la implementación de proyectos de calidad construidos por los propios equipos educativos del establecimiento.
José Manuel Jaramillo, gerente general de Fundación Choshuenco, la entidad que implementa el programa, afirmó que la evaluación del trabajo en Valparaíso es muy positiva, la cual quedó demostrada en un estudio que se realizó con la Universidad de Valparaíso, que “va a ser entregado públicamente en abril y muestra que la mejora en los ambientes de aprendizaje de los jardines infantiles es del orden de un 80% en términos cualitativos. Por otra parte, la mejora en las competencias de liderazgo de las directoras también es notoria en varios aspectos, y la percepción de los sostenedores es muy positiva”.
Irma Brantes, subdirectora técnica de JUNJI, explicó que el programa ha sido un gran aporte, y ha permitido potenciar los lineamientos institucionales de trabajo. “El modelo que se aplica da las luces para que los equipos se puedan autoevaluar en sus prácticas pedagógicas en los distintos ámbitos de gestión, y a partir de eso puedan ellos mismos elaborar proyectos de mejoramiento respecto de esas prácticas”.
En la ceremonia realizada en el Club Alemán de Valparaíso, se certificó a más de 60 directoras y educadoras que egresaron del programa tras participar en él durante tres años, así como también a quienes iniciaron el proceso este 2015.
Javier Valderrama, subgerente comercial de TPS, explicó por su parte que “tal como lo venimos haciendo desde hace casi 16 años, participamos en proyectos innovadores en el ámbito de la educación en todos sus niveles, con el convencimiento que una mejor educación es el factor clave para formar personas íntegras y con las competencias para ser un real aporte en nuestra sociedad”.
Paula Flores, directora del jardín infantil Florida y una de las certificadas por sus tres años en el programa, se mostró muy satisfecha con los resultados. “Nos propusimos implementar mejoras en nuestro propio desempeño, creando un grupo Quik y tomando la experiencia de nuestras compañeras que conocimos en las sesiones. Así este año pudimos notar logros en los metas que nos propusimos, alcanzamos los resultados que esperábamos y para nosotros fue un aprendizaje muy bueno”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.