
TPS, Bomberos y Autoridad Marítima realizaron ejercicio de emergencia en Valparaíso
La actividad tuvo como objetivo evaluar la respuesta frente a una emergencia que involucra materiales peligrosos y una eventual vulneración a la seguridad de las operaciones portuarias.
En conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la Autoridad Marítima, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, realizó un ejercicio de respuesta ante emergencias en sus instalaciones, actividad que se enmarca en el plan anual de actividades para el cumplimiento de normativas y certificaciones de la industria.
Laura Chiuminatto, subgerente de HSE de TPS, destacó “el trabajo en equipo, tanto interno como de coordinación con organismos externos para el desarrollo de este tipo de ejercicios que valoramos mucho porque nos ayudan a estar activos y preparados frente a emergencias y, lo más importante, a trabajar exhaustivamente para prevenirlas”.
El teniente 3º Mauricio Wulf, de la 7ª Compañía de Bomberos “Bomba España”, que lideró el ejercicio, expresó que “las emergencias con materiales peligros suelen ser un importante desafío para quienes nos enfrentamos a ellas. La propia naturaleza de los productos que podrían estar involucrados genera un riesgo considerable tanto para personas, bienes y medio ambiente, por lo que para el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso es siempre oportuno participar en este tipo de simulacros que nos permiten conocer las instalaciones, los protocolos internos y simular un trabajo en conjunto, que ante un eventual incidente de estas características propicia una respuesta ágil y efectiva por parte de los organismos de emergencia”.
El ejercicio consideró dos etapas en aproximadamente una hora de duración. Por una parte se evaluó la respuesta de la empresa frente a una eventual vulneración del Código ISPS (Código internacional para la protección de los buques y las instalaciones portuarias), mediante la simulación de ingreso de personas no autorizadas al recinto del Terminal 1 de Valparaíso y la verificación física de la preparación y capacidad de respuesta en términos de seguridad, protección y activación de sus protocolos.
En una segunda etapa y para evaluar la respuesta ante una emergencia HAZMAT (materiales peligrosos), se simuló el choque de un camión con un contenedor con líquido inflamable, con el consiguiente derrame. Ello motivó la activación del protocolo respectivo, realizándose llamada a Bomberos y la Autoridad Marítima, coordinación entre estas entidades y personal de TPS, contención de la emergencia y verificación y atención de lesionados.
El Capitán de Puerto de Valparaíso, Comandante Daniel González Salinas, manifestó que “en nuestra calidad de Autoridad Marítima local y por lo tanto controladores y fiscalizadores del cumplimiento de las disposiciones del Código PBIP y de su respectivo Plan de Protección, apreciamos una correcta ejecución de los procedimientos y cursos de acción establecidos, evidenciando la materialización de las medidas de protección señaladas en el respectivo Plan y levantando observaciones necesarias para la ejecución de la futura Auditoría de Verificación Anual que corresponde realizar al Terminal Pacífico Sur”.
Una vez finalizados los ejercicios, los participantes evaluaron en forma positiva la respuesta demostrada en términos de seguridad y protección de las instalaciones por parte de la empresa.
25/06/2019
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.