
TPS recibirá todos los cruceros de línea de lujo Silversea
Calidad del servicio y seguridad fueron los atributos que motivaron la decisión de la empresa de trasladar todas sus naves hacia el Terminal 1, el concesionario tendrá en total 12 recaladas de naves de pasajeros en la temporada de cruceros 2019-2020.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, recibirá en la temporada 2019-2020 las recaladas de las 5 naves de lujo de la línea Silversea Cruises, tras la suscripción del contrato de reserva de sitio entre ambas empresas. El primero de estos cruceros es el Silver Cloud, cuyo arribo está planificado para el 17 de noviembre próximo.
“Estamos sumamente contentos de recibir los cruceros de Silversea, que nos han elegido por la calidad de nuestro servicio, la seguridad y el alto estándar que ofrecen las instalaciones de TPS, además de la confianza que representa la estabilidad de nuestras operaciones. Hemos establecido una relación de confianza con ésta y las demás empresas que nos eligieron y reafirmamos nuestra mejor voluntad con las naves de pasajeros que visitan Valparaíso”, afirmó Oliver Weinreich, gerente general de TPS.
Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape Shipping Services, agencia representante de Silversea, expresó que “dentro de sus procesos de mejora continua y en búsqueda de ofrecer una experiencia de viaje superior a sus pasajeros, Silversea optó por cambiar todas sus naves a TPS, ya que este terminal reúne características especiales que permitirán ofrecer un servicio de mayor calidad y con un mejor nivel de seguridad a las naves y a los turistas que viajan en los cruceros”.
El ejecutivo agregó que los cuidados detalles de servicio que ofrece esta empresa a sus pasajeros, entre los que se encuentran las más óptimas condiciones de embarque y desembarque, “fueron muy bien comprendidos por TPS y sus trabajadores, lo que permitió generar un lazo de confianza para concretar la firma de un contrato de reserva de sitios, el que, en principio, durará dos años, pero que se debiera extender por un plazo de tiempo superior”.
Finalmente, Oelckers opinó que “para Valparaiso, ésta es una noticia importante y muy positiva, ya que permite distribuir de mejor manera la atención de la demanda por sitios de atraque de las naves de pasajeros entre los dos terminales existentes en el puerto, dando un uso más homogéneo y racional a la infraestructura disponible y reposicionando a TPS como una alternativa confiable, válida y real para la industria de cruceros”.
Esta línea ha recalado en Valparaíso durante los últimos 16 años, pero por primera vez lo hará en el Terminal 1.
Así, el concesionario tendrá una auspiciosa temporada de cruceros, recibiendo 12 naves de pasajeros durante el periodo 2019-2020
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.