
Camioneros acusan falta de liderazgo en La Moneda y restan importancia a protagonismo de Aleuy para enfrentar terrorismo en La Araucanía
José Egido, líder histórico del gremio de los transportistas, señaló que el impasse que está viviendo La Moneda obedece al doble discurso que tiene frente a cómo abordar los actos terroristas, y a una evidente falta de liderazgo e incapacidad de sacudirse de complejos ideológicos.
“A este gobierno le ha faltado liderazgo desde el día uno para enfrentar la delincuencia y el terrorismo. Y no sólo eso, sino que se ha transformado en cómplice pasivo de actos que en cualquier parte del mundo gatillarían una respuesta contundente para restablecer el orden”.
Egido agregó que “mientras La Moneda siga buscando explicaciones en el mundo de la sociología para justificar los actos terroristas, seguiremos siendo testigos de delitos graves y terrorismo”.
Respecto de la posible salida de Aleuy del gabinete tras la decisión del Gobierno de quitar el carácter terrorista a la querella que interpuso el Ejecutivo contra 4 mapuches por quemar una iglesia evangélica, Egido fue categórico y aseguró que no tiene mayor importancia.
“Durante todo este gobierno el subsecretario Aleuy fue una barrera infranqueable para poder avanzar en temas de delincuencia y terrorismo. No olvidemos que cuando trajimos los camiones quemados a La Moneda en 2015, Aleuy armó todo una estrategia para torpedearmos. Primerofue un decreto que sacó entre gallos y medianoche que impedía el ingreso de camiones a Santiago y después nos armó una emboscada en la Alameda, donde terroristas que salían del edificio de la CUT o disfrazados de fotógrafos nos lanzaron bombas molotov y piedras”, recordó Egido.
El ex dirigente gremial agregó “que Aleuy esté o no en La Moneda no tiene ningún efecto. Y si bien se habíaconvencido de que sí había actos terroristas en la zona, mientras la presidenta Bachelet siga confundiendo el terrorismo con travesuras, no hay nada que hacer. Además, este gobierno va de la salida. Solo resta esperar las elecciones y ver con quién tendremos que sentarnos a conversar para poder avanzar”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
Los directivos de AGEC se reunieron con el gerente de MEDLOG San Antonio, Juan Ramón López, con el objetivo de conversar sobre los desafíos de la logística terrestre con miras al aumento de los movimientos, cosa que comienza a suceder una vez comienza octubre.
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.