
Camioneros de la V región esperan que la Presidenta los reciba pronto y no descartan otra huelga
El secretario general de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), José Egido, afirmó ayer que la reunión comprometida por el Gobierno con la Presidenta Michelle Bachelet aún no tiene fecha, pero espera que se produzca lo más pronto posible.
“Fecha exacta para la reunión con la Presidenta no hay, solo que se confirmó y reconfirmó la cita. Pero tampoco vamos a presionar mucho, el lunes (hoy) recién (la Mandataria) se reincorpora luego de sus vacaciones, así que esperamos que cuando le acomoden la agenda nos dejen un lugarcito que no sea muy lejano tampoco”, expresó el dirigente a Emol.
Egido indicó que no presionarán con nuevas movilizaciones para que se concrete pronto la cita con la Jefa de Estado, pero advirtió que como gremio se encuentran en “estado de alerta”.
Además, explicó que la idea del encuentro es intercambiar algunas impresiones y poner sobre la mesa las necesidades del sector de carga por carretera, “dado el abandono de parte del Ministerio de Transportes”, según aseguró.
Los camioneros reclaman el alto precio que adquiere en hora punta el peaje en las rutas 68 y 78, que conectan Santiago con los puertos de Valparaíso y San Antonio, respectivamente. Por ejemplo, el derecho por cruzar sube de los $ 8.400 a los $ 26.200 en la Autopista del Sol.
Por ello, el secretario general de la CNTC declaró al citado medio electrónico que, tras deponer el sábado el bloqueo de las carreteras, seguirán atentos al rumbo y la evolución de las reuniones que se sostenga el Gobierno, y no descartó nuevas movilizaciones.
“Disconformes”
Los camioneros de Valparaíso, sin embargo, dijeron haber quedado disconformes con el término de la movilización, que incluyó el bloque de las dos carreteras en cuestión.
“No quedamos conforme con el levantamiento de la movilización. No sabemos si llegaremos a lo que hemos acordado en nuestra última propuesta. Aunque en realidad sabemos que es imposible llegar al 100% de lo que pedimos, que la hora punta se elimine”, reconoció el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Valparaíso (Asoducam), Iván Mateluna, en radio Cooperativa.
De todas formas, el dirigente se mostró abierto a aceptar que la hora punta no sea eliminada, como algunos camioneros han llegado a sostener en los últimos días.
“Creemos que no se eliminará tan rápido, porque hay contratos que se supone van a cambiar y que duran dos años más. Sí queremos acortar la hora punta”, afirmó.
“No pedimos que se elimine completamente, porque sabemos que está en el contrato con cláusulas abusivas que firmó el Gobierno de turno (con las concesionarias)”, agregó.
De acuerdo con lo informado el sábado por el presidente de la CNTC, Sergio Pérez, las mesas de trabajo con las autoridades del Ejecutivo deberían comenzar hoy.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
Empresa Urales suma nueva acción de apoyo a vecinos de San Juan en coordinación con las autoridades locales
Constructora colabora en un catastro en la localidad, lo que se suma a ayuda en materia de conectividad peatonal y de transporte
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.