
Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
LA ARAUCANÍA. Cuatro encapuchados amenazaron a los conductores utilizando escopetas y pistolas.
Un nuevo ataque incendiario ocurrió en la mañana de ayer en la comuna de Ercilla, en la Región de la Araucanía. El incidente dejó dos camiones quemados.
El hecho se registró alrededor de las 11 horas en el sector Chocombe. Los vehículos afectados, que transportaban desecho forestal, fueron incinerados por un grupo de cuatro sujetos encapuchados que amenazaron a los conductores con escopetas y pistolas, obligándolos a descender para luego incendiar las máquinas.
Los camiones iban cargados con "chips" (biomasa) para Mininco y eran propiedad de la empresa forestal Gerardo Cerda. Los conductores Luis Jimenez y Mauricio Ancamilla resultaron ilesos tras el ataque, según consignó SoyTemuco.cl.
Al lugar llegó personal de Bomberos escoltados por Carabineros, que desplegaron amplio operativo para dar con el paradero de los responsables del hecho, uno más dentro de la escalada de ataques que tienen a La Araucanía y a la provincia de Arauco de la región del Biobío como las zonas con mayor cantidad de solicitudes de medidas de protección para predios en el país.
Este atentado se suma a los incidentes registrados en la provincia de Arauco. El primero ocurrió la mañana del 5 de febrero pasado, en el que dos minibuses que trasladaban a trabajadores forestales en Tirúa resultaron quemados.
Al día siguiente se registró un hecho similar y en el mismo horario, en el que dos sujetos, con su rostro cubierto, interceptaron dos camiones cargados con madera que salían desde el fundo "El Ñanco" de propiedad de la Forestal Mininco.
El 11 de febrero pasado, el ministro del Interior Jorge Burgos llegó hasta Concepción para encabezar un comité político y abordar los numerosos ataques en la zona.
"Son hechos delictivos, algunos pueden tener características terroristas y cuando nosotros creamos que lo sean vamos a invocar la ley (antiterrorista)", indicó el secretario de Estado en la ocasión.
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
Los directivos de AGEC se reunieron con el gerente de MEDLOG San Antonio, Juan Ramón López, con el objetivo de conversar sobre los desafíos de la logística terrestre con miras al aumento de los movimientos, cosa que comienza a suceder una vez comienza octubre.
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.