
Líderes regionales apoyan el tren rápido Valparaíso-Santiago
Con la presencia de autoridades regionales este jueves se presentó en la Región de Valparaíso el proyecto “Tren Valparaíso – Santiago”, en un encuentro organizado por la Fundación P!ensa junto a El Mercurio de Valparaíso.
Con una inversión cercana a los US $1.600 millones, el consorcio internacional chino-chileno TVS busca unir en 45 minutos a las regiones de Valparaíso y Metropolitana a través del primer tren de alta velocidad de Sudamérica, cuyo proyecto fue presentado hoy por el gerente general de TVS, Álvaro González, ante diversas autoridades regionales en un encuentro organizado por la Fundación P!ensa y El Mercurio de Valparaíso.
La iniciativa contempla un trazado de 127Km, con cuatro estaciones ubicadas en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Casablanca y Maipú e incluye un servicio de pasajeros con una capacidad de 890 pasajeros por tren y un servicio de carga, a través de dos ramales de extensión.
El presidente de la Fundación P!ensa, Gonzalo Bofill, afirmó que “este proyecto es mucho más que un tren: es la reafirmación que los privados debemos tener un rol activo en el destino de nuestras ciudades, y que la iniciativa privada es un complemento necesario para resolver problemas públicos y así ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región”.
En su exposición, el gerente general de TVS, Alvaro González, sostuvo que “este proyecto no es de un gobierno, es una obra pública al servicio de todos los ciudadanos. El TVS quiere contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, con pleno respeto por el entorno. Mejorar la conectividad, aportar a reducir la congestión vial y la contaminación, así como los accidentes de tránsito son algunos de los beneficios de esta iniciativa que, sin duda, impulsará el desarrollo sustentable de la Región de Valparaíso”.
La instancia contó con la presencia de diferentes autoridades de la Región de Valparaíso, entre ellos la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; los alcaldes de las comunas de Valparaíso, Jorge Sharp; de Concón, Óscar Sumonte; de Villa Alemana, José Sabat; y el alcalde subrogante de Casablanca, Alfonso Barros. Además de el intendente subrrogante, César Barra; el gobernador de Petorca, Hernán Quezada; seremi de transportes, Mauricio Candia; y diferentes Consejeros Regionales.
Junto al apoyo de los ediles se sumaron los senadores Francisco Chahúan, Ricardo Lagos Weber y el senador electo Keneth Pugh, como también el diputado Osvaldo Urrutia y Rodrigo González junto a los diputados electos Luis Pardo, Andrés Celis, Camila Flores y Diego Ibañez.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
Los directivos de AGEC se reunieron con el gerente de MEDLOG San Antonio, Juan Ramón López, con el objetivo de conversar sobre los desafíos de la logística terrestre con miras al aumento de los movimientos, cosa que comienza a suceder una vez comienza octubre.
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.