
Un llamado a confiar en su Policía Marítima que está cada vez más preparada, hizo el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
En graduación de 20 policías que operarán en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Tras un mes de instrucción, lo que involucró clases teóricas, prácticas y entrenamiento físico policial, se graduaron 20 operadores de Policía Marítima en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Este 30 de agosto se efectúo la graduación del Segundo Curso de Operadores de Policía Marítima en la Región de Magallanes, siendo la ceremonia presidida por Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, en el marco del 176 aniversario de la Autoridad Marítima y la especialidad de Litoral, en la instancia se entregaron los distintivos a los 20 operadores de Policía Marítima graduados del arduo proceso de instrucción.
El desarrollo de este curso es parte del plan de fortalecimiento de la Policía Marítima, en donde 20 especialistas de Litoral provenientes distintas Capitanías de Puerto y Unidades, tanto de Punta Arenas, Porvenir, Natales y Puerto Williams, cursaron la cursaron la segunda versión en Magallanes del Curso de Operador de Policía Marítima, el cual se desarrolló en dependencias de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
El curso fue dirigido por el Cabo Primero Litoral Diego Domínguez y el Cabo Primero Litoral Diego Parra, ambos instructores de Policía Marítima, quienes durante un período de cuatro semanas instruyeron a los especialistas de Litoral en ocho módulos, entre los cuales se desarrollaron temas teóricos y prácticos como Normativa que faculta la función Policial de la Autoridad Marítima, Criminología y teoría del delito, principios básicos del uso de la fuerza y armas de fuego, redacción policial, confección de cadenas de custodias, entre otras temáticas.
En la ocasión se entregó un reconocimiento al Cabo Primero Litoral Sergio Pérez, dotación de la Lancha de Servicio General “Puerto Natales”, quién obtuvo el primer lugar del curso, recibiendo el reconocimiento especial de parte del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval y el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
El Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío Litoral Felipe González, señalo que “hoy 30 de agosto coincidentemente con el día de la especialidad de Litoral, estamos graduando a un segundo contingente de Operadores de Policía Marítima, lo cual nos da una ventaja de operar de manera segura en nuestras operaciones diarias y contribuir a la seguridad a la comunidad. Hacemos un llamado a la comunidad a confiar en su Policía Marítima, ya que es cada vez más preparada y profesional”.
Por su parte el Instructor del Curso de Operador de Policía Marítima, Cabo Primero Litoral Diego Domínguez, señaló que “después de superar los distintos módulos puedo decir que estoy orgulloso de graduar a los nuevos operadores de Policía Marítima, proyectando la seguridad de Chile a través del mar”.
El proceso concluido se realizó en forma simultánea a nivel nacional, en donde diferentes servidores de Litoral a lo largo de Chile fortalecieron sus conocimientos y se graduaron como Operadores de Policía Marítima, en un esfuerzo de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de la Armada de Chile para aportar de mejor manera a lo largo de nuestro litoral.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.
Directemar recuerda la hazaña del Piloto Luis Pardo Villalón que un 30 de agosto de 2016 rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton en la Antártica.
Video desarrollado por el historiador de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Francisco Sánchez.
Vicealmirante Fernando Cabrera: "No me pena Chancay, me desafía"
El director general de Directemar asegura que en la medida que los puertos chilenos sean seguros seguirán llegando las grandes naves.