
Un robot, speakers mundiales y el retorno a la presencialidad: los hitos destacados del primer día del Summit Empresarial
Liderado por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y con un “futurista” corte de cinta, este martes se inició la quinta versión del importante evento organizado por ASIVA y apoyado por Corfo.
Con la tecnología y la innovación colaborativa como sellos, y con un inédito corte de cinta protagonizado por el robot “Avatar”, este martes 4 se dio inicio a la quinta versión del Summit Empresarial “Conectados” 2022, organizado por la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (ASIVA) y apoyado por el programa “Viraliza” de Corfo.
La primera jornada de este importante evento que se extenderá hasta este jueves 6 en el Hotel Enjoy de Viña del Mar, fue inaugurada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz Acosta; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el director regional de Corfo, Etienne Choupay; y el presidente del gremio Gerald Pugh, junto a autoridades regionales y representantes de diversas empresas y entidades locales.
En el arranque de esta cita empresarial que retomó su presencialidad, tras dos años de ediciones remotas, un rol destacado tuvo el autómata “Avatar”, proyecto impulsado por el experto en robótica de la USM Juan Torres y que se orienta a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz en la región. Fue el robot, manejado remotamente por su operadora desde su hogar de Quilpué, quien asistió a los encargados de cortar la cinta.
Unas 300 personas fueron parte de la primera jornada, que tuvo como expositores a Andrea Souza, secretaria ejecutiva del Panel Brasileño sobre Cambio Climático; Hugo Santis, académico en temas de emprendimiento; Luis Felipe Barrientos, consultor en innovación; Constanza Nieto, CEO de Globaltech Bridge; y Julián Ugarte, director de Socialab.
En paralelo se desarrolló una interesante feria tecnológica, donde destacaron servicios y productos como aplicaciones basadas en reconocimiento facial, desarrollo de robótica, prótesis con tecnología 3d y un impactante vehículo multipropósito autónomo que puede tener usos militares, científicos y agrícolas, desarrollado por un startup instalado en el Cerro Alegre.
INNOVACIÓN
“Este evento de ASIVA es fundamental, sobre todo porque pasa fuera de Santiago. Potenciar instrumentos, eventos o actividades de este tipo en regiones es primordial para nosotros y promueve la descentralización, que es un compromiso de nuestro ministerio y Gobierno; además, toca temas importantes como la innovación y la tecnología, que son la base junto al conocimiento para lograr el completo desarrollo del país”, sostuvo la ministra de Ciencia, Silvia Díaz, quien felicitó la instancia como una plataforma para “impulsar, potenciar y llevar hacia afuera” el talento de esta región.
En tanto, desde el anfitrión, Gerald Pugh aseguró que en ASIVA están “muy contentos de estar iniciando nuestro quinto Summit, estamos orgullosos de la cantidad y calidad de profesionales internacionales y nacionales que han venido a participar, con el fin de traspasar conocimiento, de manera que nuestros emprendedores e innovadores de la región puedan tener miradas distintas y visiones para poder mejorar sus negocios en un momento pospandemia en que todos tenemos que ayudar a nuestra región a salir adelante”.
Por su parte, la alcaldesa Macarena Ripamonti destacó el retorno a la presencialidad “y sin mascarillas” del Summit Empresarial. “Nosotros creemos y está en el programa de nuestro municipio de cuidados, que el emprendimiento y la innovación son parte y motor de desarrollo, sobre todo en una región que tiene todas las potencialidades para consolidar un liderazgo en términos de reactivación económica (…) Estamos contentas de ser parte de esto y hoy debemos aprovechar la presencialidad, porque no hay nada como mirarse a los ojos y co-crear desde la presencialidad”, dijo.
Para Christian Inostroza, seremi de Economía “es fundamental este encuentro empresarial de ASIVA. La complementación de lo público y lo privado es clave, sobre todo en los esfuerzos de transformación digital y productividad. Creemos que estos encuentros, ruedas y estas experiencias internacionales van a ser un gran impulso para que podamos avanzar en un proceso regional y nacional de reactivación económica”, apuntó.
Finalmente, el director regional de Corfo, indicó que desde el organismo se ha replicado el respaldo al Summit “porque lo que busca es justamente potenciar ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel regional, de manera de posicionar a nuestro país como un referente nacional e internacional. En un evento como este se abordan metodologías de innovación abierta, se desarrollan talleres, hay mucho aprendizaje y conocimiento que fluye de un lado para otro y eso resulta en una relación virtuosa emprendedor-empresa que es algo muy importante para el ecosistema”, cerró.
El Summit Empresarial “Conectados” 2022, que además se transmite por streaming, se extenderá hasta este jueves, contemplando, además de charlas de expertos internacionales, un showroom de tecnología e innovación, talleres dirigidos a pymes y una rueda de negocios que conectará a empresas de servicios regionales con organizaciones que buscan soluciones innovadoras.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Summit Empresarial: una apuesta por la colaboración
Gerald Pugh Olavarría: Presidente de la Asociación de Empresas Región de Valparaíso - ASIVA
Rueda de negocios y talleres de innovación: un aporte clave que tendrá el Summit Empresarial Conectados 2022
Iniciativas que dotarán de herramientas concretas a emprendedores de la región se suman a la serie de otras actividades que tendrá del 4 al 6 de octubre el evento organizado por ASIVA.
Summit Empresarial abrió inscripciones gratuitas y suma a destacados speakers mundiales en su programa de conferencias
Expertos de Colombia, Brasil, México, Argentina, Chile y EE.UU. en temas de innovación, capital humano y sostenibilidad confirmaron su participación. Evento organizado por ASIVA, además, abrió cupos para sus actividades presenciales.
IST, primera mutual de Chile fundada por empresarios de Valparaíso cumplió 60 años de vida con un exitoso modelo solidario.
En el acto se reconoció a Asiva, asociación gremial que dio vida a la mutual y a algunas de las empresas que apostaron por esta feliz iniciativa.
ASIVA realizó Encuentro de la Industria: R-Evolución de la Manufacfura
Esta actividad contó con el apoyo de ProChile y tuvo por objetivo ahondar en cómo las nuevas...
Seminario: Libre Competencia y Empresa
Este martes 5 de septiembre, se realizará en el Salón Pacífico del Casino de Viña del Mar, el...
Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, expuso en Seminario de Productividad ASIVA
La actividad desarrollada hoy en Viña del Mar se enmarca en el compromiso sostenido por la Asociación de Empresas de la V Región de abordar temáticas relevantes para el país y la región.
Destacada participación de Puerto Valparaíso en 1er Encuentro Logístico Andes de ASIVA.
Partciipó en el Showroom con un atractivo stand donde se informó a los asistentes sobre la logística desarrollada por Puerto Valparaíso que lo ubica como líder mundial.
Chile requiere una normativa clara y una institucionalidad para lograr mayor sinérgia entre los organismos a cargo del comercio exterior asegura economista Jorge Marshall.
Así lo expuso el ex ministro de Economía y actual presidente de la Cámara Marítimo Portuaria en 1er Encuentro Logístico Andes de ASIVA:
Homologar trámites entre Chile y Argentina y activar proyectos de infraestructura, en conclusiones de Encuentro Logístico.
Concluyó con una mesa de trabajo integrada por representantes de las principales entidades logística y gremiales quienes analizaron a fondo los desafíos que enfrenta Chile.