
Viceprimer ministro de Irlanda visitó instalaciones de Puerto Valparaíso
Leo Varadkar, junto al embajador de dicho país en Chile, sostuvo reunión con gerente general de EPV y gerente general de concesionario TPS. Además, visitó el Terminal 1, para conocer las instalaciones del recinto y su equipamiento, gran parte fabricado en Irlanda.
Valparaíso, 14 de marzo de 2022.- Con el fin de conocer las instalaciones de Puerto Valparaíso y sus proyectos, el viceprimer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, realizó una visita a las oficinas de la Empresa Portuaria Valparaíso, en donde sostuvo una reunión con el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich.
La delegación irlandesa llegó al edificio corporativo de Puerto Valparaíso tras asistir a la ceremonia de cambio de mando presidencial en el Congreso Nacional y luego de participar del almuerzo en honor a las autoridades invitadas a la asunción de Gabriel Boric como Presidente de la República, en Palacio Cerro Castillo.
Durante la visita el viceprimer ministro estuvo acompañado por el embajador Paul Gleeson, quienes conocieron más sobre el funcionamiento del puerto y su importancia para el comercio exterior de Chile, especialmente con Europa, además de los desafíos de sostenibilidad de la actividad portuaria. Seguidamente, visitó Terminal Pacífico Sur Valparaíso para conocer las instalaciones del terminal y su equipamiento, compuesto en parte por grúas de la marca Liebherr, de fabricación irlandesa.
La autoridad, quien además fue ministro de Transportes en su país, expresó que “ha sido muy interesante esta visita, porque es realmente bueno ver que el puerto funcione tan bien. Además, algunas grúas del puerto fueron construidas en el sur de Irlanda y es agradable conocer la conexión entre ambos países”.
En tanto, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la reunión con el viceprimer ministro de Irlanda y aseguró que “este tipo de encuentros permiten intercambiar experiencias y estrechar lazos que van en directo beneficio de nuestro puerto, de la actividad y el comercio exterior de nuestro país. Además, nos muestra la importancia que tiene Valparaíso como ciudad puerto y la importancia de relevar su historia como esencial en el desarrollo de Chile”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, valoró la visita de las autoridades irlandesas y señaló que “estamos muy contentos con su presencia, porque siempre es importante conocer el aporte que significa el puerto de Valparaíso al comercio de la zona central. Nosotros esperamos seguir mejorando el desempeño y la competitividad de una actividad tan importante y estratégica como es la industria portuaria”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso