Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, rechaza violencia que afecta al país y especialmente a la Araucanía
Así lo declara la asociación gremial en una declaración pública en apoyo a camioneros.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile, ASONAVE A.G. se dirige a la opinión pública para expresar su más enérgico rechazo a la violencia que afecta al país, en especial a la Región de la Araucanía y solidariza con las víctimas del narco terrorismo que continúan destruyendo la propiedad pública y privada, sin respeto alguno por la vida humana.
Nuestra entidad representa una parte importante del Transporte Marítimo del país y no puede permanecer impávida ante la de delincuencia que sufren los transportistas terrestres a quienes respaldamos y le ofrecemos todo nuestro apoyo.
Al igual que los transportistas y camioneros, reiteramos nuestra indignación por la inseguridad que reina en las carreteras y calles del país y quedamos expectantes por las medidas que tomarán las autoridades para devolver a los ciudadanos su derecho de transitar libremente s sin temer las acciones cobardes de violentistas amparados en la anonimidad y la impunidad.
Simon Mackenzie Macqueen
Presidente Directorio
ASONAVE A. G.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASONAVE Biobío refuerza lazos con la Autoridad Marítima de Talcahuano
Con el propósito de fortalecer la relación entre el gremio y la autoridad marítima, y compartir...
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
El facultativo es hijo del destacado dirigente, Carlos Manterola Carlson , ex vicepresidente ejecutivo de ASONAVE
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
ASONAVE fija postura frente a propuestas presidenciales para el sector logístico-portuario
Gremio sostiene que es clave para el futuro de la industria asegurar la competitividad internacional de Chile.
Claudio Morales: "Valparaíso es un puerto competitivo".
Asegura el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE.
ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto
Tras la decisión de la Cámara de Diputadas y Diputados de declarar inadmisible el proyecto...
ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
Señala el gremio que equiparar este cobro con el royalty minero confunde el debate. Un royalty portuario por tonelada es, en los hechos, un impuesto al tránsito comercial.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.













