Industria naviera sigue cumpliendo su rol estratégico a pesar de los paros portuarios.
Así lo aseguró el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores, Ricardo Tejada que hizo un llamado a evitar las movilizaciones portuarias.
Así lo aseguró el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores, Ricardo Tejada que hizo un llamado a evitar las movilizaciones portuarias.
Interesante artículo de Jacqueline Rojas, gerente general de SeaLand a Maersk Company, Costa Oeste Sudamérica
Se instalará un sistema de batería marina en contenedores de 600 kWh en una prueba a bordo del Maersk Cape Town en diciembre de 2019 para mejorar el rendimiento y la confiabilidad de la embarcación al tiempo que se reducen las emisiones de CO2.
A.P. Moller: Maersk junto con Wallenius Wilhelmsen, BMW Group, H&M Group, Levi Strauss & Co. y Marks & Spencer para explorar LEO, una mezcla de lignina y etanol, que podría ser parte de la solución futura para un sector de transporte marítimo sostenible.
Permite mejorar la atención de naves, trazabilidad de carga, emisión de informes, manejo de portal de pagos POET y SAP, entre otros.
Para convertirse en la agencia de naves más digitalizada en la costa oeste de Sudamérica.
Inmersa en su proceso de integración y mediante su servicio CLX, la naviera envía diferentes productos del país a un mercado con puertos icónicos como Londres, Rotterdam y Amberes.
Así lo advirtió el presidente de ASONAVE, Simon Mackenzie quien expresó su preocupación por la competencia del puerto de El Callao y el desarrollo de Chancay, este último con capitales chinos que podría desplazar al futuro Megapuerto chileno.
Esta regulación obligará a los buques reducir de 3,5% a 0,5%. de azufre en el contenido de los combustibles. Se advierte que podría aumentar el costo de fletes de transporte marítimo.
Así lo denunció el presidente de la Federación de Tripulantes de Marina Mercante, Diógenes Mancilla en celebraciones de 201 Aniversario dde la Marina Mercante.