
Comités Paritarios de Empresas Taylor reciben premio del IST
El premio, entregado el 29 de enero, fue otorgado por el IST “a aquellos CPHS que hayan sobresalido en la realización de actividades preventivas permanentes y significativas durante 2019
Los Comités Partitarios de Higiene y Seguridad (CPHS) de Empresas Taylor S.A. e Ian Taylor Chile S.A., ambas de la V Región, recibieron un reconocimiento por su gestión en materia de prevención por parte del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
El premio, entregado el 29 de enero, fue otorgado por el IST “a aquellos CPHS que hayan sobresalido en la realización de actividades preventivas permanentes y significativas durante 2019 y que, con ello, hayan constituido a entregar un real aporte a la gestión preventiva de su empresa".
El Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Juan Carlos Jiménez, resaltó que los Comités Partitarios de Higiene y Seguridad de las Empresas Taylor S.A. e Ian Taylor Chile S.A. se han posicionado al interior de la compañía como un ente autónomo y validado por los trabajadores. “Su mayor característica ha sido la promoción constante de la seguridad a través de campañas de autocuidado y cuidado mutuo que han resultado muy creativas, no sólo para las sucursales que representan, sino también para nuestras oficinas en Chile, Perú, Bolivia y Ecuador”.
El ejecutivo resaltó que este reconocimiento fortalece la posición de la compañía como empresa sustentable, lo que contribuye al cumplimiento de su mayor desafío. “Ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en los países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestro desarrollo operacional y logístico ha sido fuertemente apuntalado por nuestra transformación digital, gracias a la cual estamos dando pasos muy relevantes en el objetivo de tener una agencia de naves 4.0, líder en transformación digital en Sudamérica, ofreciendo un servicio altamente confiable, seguro, de clase mundial y de gran utilidad para nuestros clientes”.
Cabe señalar que el CPHS es una unidad técnica de trabajo conjunto entre la enmpresa y los trabajadpres, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores. El organismo está encargado de asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección, vigilar el cumplimiento tanto por parte de las empresas como de trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad.
Juan Carlos Jiménez concluyó diciendo que “las personas que conforman los CPHS del grupo de Empresas Taylor se esfuerzan por realizar una correcta promoción de la seguridad de manera creativa y didáctica para persuadir por medio de la motivación a sus compañeros en la implementación y mantención de conductas seguras, lo que ha contribuido de manera importante a instaurar en la empresa una conducta permanente de cuidado propio y mutuo."
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.