
Comités Paritarios de Empresas Taylor reciben premio del IST
El premio, entregado el 29 de enero, fue otorgado por el IST “a aquellos CPHS que hayan sobresalido en la realización de actividades preventivas permanentes y significativas durante 2019
Los Comités Partitarios de Higiene y Seguridad (CPHS) de Empresas Taylor S.A. e Ian Taylor Chile S.A., ambas de la V Región, recibieron un reconocimiento por su gestión en materia de prevención por parte del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
El premio, entregado el 29 de enero, fue otorgado por el IST “a aquellos CPHS que hayan sobresalido en la realización de actividades preventivas permanentes y significativas durante 2019 y que, con ello, hayan constituido a entregar un real aporte a la gestión preventiva de su empresa".
El Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Juan Carlos Jiménez, resaltó que los Comités Partitarios de Higiene y Seguridad de las Empresas Taylor S.A. e Ian Taylor Chile S.A. se han posicionado al interior de la compañía como un ente autónomo y validado por los trabajadores. “Su mayor característica ha sido la promoción constante de la seguridad a través de campañas de autocuidado y cuidado mutuo que han resultado muy creativas, no sólo para las sucursales que representan, sino también para nuestras oficinas en Chile, Perú, Bolivia y Ecuador”.
El ejecutivo resaltó que este reconocimiento fortalece la posición de la compañía como empresa sustentable, lo que contribuye al cumplimiento de su mayor desafío. “Ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en los países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestro desarrollo operacional y logístico ha sido fuertemente apuntalado por nuestra transformación digital, gracias a la cual estamos dando pasos muy relevantes en el objetivo de tener una agencia de naves 4.0, líder en transformación digital en Sudamérica, ofreciendo un servicio altamente confiable, seguro, de clase mundial y de gran utilidad para nuestros clientes”.
Cabe señalar que el CPHS es una unidad técnica de trabajo conjunto entre la enmpresa y los trabajadpres, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores. El organismo está encargado de asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección, vigilar el cumplimiento tanto por parte de las empresas como de trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad.
Juan Carlos Jiménez concluyó diciendo que “las personas que conforman los CPHS del grupo de Empresas Taylor se esfuerzan por realizar una correcta promoción de la seguridad de manera creativa y didáctica para persuadir por medio de la motivación a sus compañeros en la implementación y mantención de conductas seguras, lo que ha contribuido de manera importante a instaurar en la empresa una conducta permanente de cuidado propio y mutuo."
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.