
Con éxito concluyó proceso de negociación colectiva entre TPA y su sindicato
Arica, marzo 2021.- En marzo Terminal Puerto Arica (TPA) y sus colaboradores alcanzaron un exitoso acuerdo en el marco de su proceso de negociación colectiva, confirmando las buenas relaciones laborales al interior de la Compañía y el compromiso de todos por mantener el funcionamiento de sus operaciones 24/7.
“Estamos muy satisfechos de haber logrado este acuerdo que sin duda es producto de la buena relación que hemos construido con nuestros colaboradores. Creemos firmemente en el diálogo y en una comunicación fluida y cercana como la base de nuestro trabajo”, puntualizó Gabriel Tumani, Gerente General de TPA.
Sin duda este acuerdo es aún más significativo considerando el contexto de crisis sanitaria, que atraviesa nuestro país, y confirma el compromiso de los colaboradores de TPA desde el inicio de la pandemia. “La gestión de los sindicatos durante el 2020 fue vital y lo sigue siendo, ya que ellos han sido parte fundamental del éxito de las medidas que hemos implementado en el puerto y que podamos haber mantenido nuestra continuidad operativa, pese a las circunstancias. Como TPA estamos profundamente agradecidos por el trabajo realizado”, señaló Tumani.
Cabe destacar que en los 16 años de concesión, Terminal Puerto Arica nunca ha paralizado sus funciones, lo que se ha visto reflejado en sus buenos resultados y en la excelente relación que mantiene internamente con sus colaboradores y también con todos sus clientes de la macro región andina.
Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA agregó que “los acuerdos por lo que venimos trabajando hace un tiempo, van en directo beneficio de nuestros colaboradores y sus familias. Así como todas las gestiones que se realizan a través de los diálogos honestos y transparentes que por años se fomentan junto a nuestros sindicatos”.
En la misma línea, Godoy señaló que esto los deja tranquilos, ya que tienen la certeza de que están avanzando en conjunto y en equipo, “nuestras personas han dado lo mejor de sí en estos complejos tiempos, eso es motivo de orgullo para todos”.
Visión que comparte Víctor Ramírez, representante del Sindicato N1 de TPA y Vicepresidente de la COTRAPORCHI Zona Norte “nosotros como dirigentes nos vamos satisfechos por la labor cumplida en beneficio de nuestros incondicionales colaboradores, cabe destacar que el acuerdo se llevó a cabo aun estando en una situación difícil para el comercio marítimo, tanto por el tema Covid, como también por un tema netamente político comercial, pero cuando existe voluntad y reconocimiento al compromiso del trabajador se dan éstos resultados”.
Finalmente, por parte del Sindicato TPA, Sebastián Pinto presidente de este señaló que “podemos decir que tenemos un acuerdo con la empresa y esto se da gracias al liderazgo de los dirigentes y el compromiso de los trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.