
Con más de trescientas personas se estrenó dentro del puerto de Arica la película “Mentirita blanca”
Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica abrieron sus puertas a la comunidad en el marco del Festival Arica Nativa.
Con el enojo del jefe por la falta de ingresos, con la incertidumbre de perder el trabajo, con el ingenio de un reportero, con el apoyo de un amigo y con la astucia que cada chileno lleva dentro comenzó la película “Mentirita Blanca”, filme presentado por la actriz Catalina Saavedra que se exhibió al interior del puerto de Arica en el marco del Festival Arica Nativa y contó con la participación de más de trescientas personas.
Respecto al estreno del filme entre medio de contenedores y de fondo el Morro, el gerente general (s) de la Empresa Portuaria Arica, Ricardo Cordova, manifestó que “esta es una actividad muy importante para nuestra empresa, principalmente, porque está alineada con nuestra política de sostenibilidad y valor compartido, la cual en unos de sus cinco ejes señala la vinculación que nosotros debemos tener con la comunidad y sin duda, en esta ocasión vinculamos de una manera muy presencial el puerto, sus instalaciones con los ariqueños y estamos muy contentos de ser partícipe de esta iniciativa”.
Por su parte, Hernán Opazo Fuentes, jefe de prevención de riesgo y medio ambiente del Terminal Puerto Arica, expresó que “estoy impresionado porque es la primera vez que veo que un puerto que abre sus puertas a la comunidad y mediante una película ellos pueden conocer un poco más de lo que se realiza dentro del terminal portuario. Además, es fantástico ver los contenedores, el Morro y el contraste de las luces es una experiencia que contaré a través del tiempo”.
Por otro lado, Constanza Manríquez, productora del Festival Arica Nativa indicó que “para nosotros como equipo y como festival el puerto es unos de los escenarios que nos gusta bastante si bien, nos tomamos diferentes lugares de la ciudad el hecho de estar dentro del recinto portuario, proyectar entre los conteiner y tener el apoyo tanto, del TPA como de la EPA nos encanta”.
Para la actriz Catalina Saavedra el exhibir una cinta dentro de un terminal portuario “fue una experiencia genial y es positivo que se utilicen estos espacios no sólo para el cine sino para otras actividades culturales, además, me gustó que el público disfrutara de una película liviana, simpática con contenido que no llegan a las salas comerciales, aunque debiera porque les iría muy bien”.
Estreno de Mentirita Blanca
A la invitación acudieron alrededor de trescientas personas quienes gratuitamente disfrutaron de la cinta protagonizada por Rodrigo Salinas y Catalina Saavedra comedia que se sitúa en un pequeño pueblo campesino donde un fracasado periodista se ve forzado a inventar noticias para no perder su trabajo. A medida que pasa el tiempo se convierte en el reportero más popular de la región, pero a raíz de los acontecimientos que van ocurriendo se ve enfrentado a una disyuntiva seguir mintiendo y aumentar su fama o contar la verdad y perderlo todo.
En la oportunidad, el director del festival Cristián Heinsen entregó a una emocionada Catalina Saavedra el premio “Gran Tropero” galardón que se entrega a los emblemáticos viajeros que promueven el cine.
“Estoy sorprendida y emocionada al recibir este reconocimiento, además, es bonito el premio y le tengo mucho cariño a este festival” acotó la actriz.
Cabe destacar que el llamado de este año del Festival Internacional Arica Nativa Cine Rural + Indígena es universal y subversivo cuyo slogan es “Punk-U: del aymara Punku: Puerta, acceso, puerta mágica, conciencia” que invita a revelarse a favor de la conservación y el desarrollo sostenible inspirados por la sabiduría ancestral indígena con alegría y determinación para lograr un mundo más alegre en comunión con el espíritu de la Tierra.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Valparaíso dispone bodega Simón Bolivar para albergar feria en ayuda de pymes afectadas por saqueos.

54 años del naufragio Janequeo, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

En espectacular operativo TPS despide grúa móvil que fue clave en su desarrollo tecnológico.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Cámara Aduanera conoció nuevas instalaciones para Agencias de Aduana en Terminal Pacífico Sur Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica mejora la infraestructura de romana mixta
El terminal ha implementado una nueva iniciativa con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a sus clientes una atención más rápida y eficiente.
Puerto de Iquique recibió segundo crucero de la temporada y estrenó WiFi gratis
Proveniente desde el Puerto de Arica, arribó el crucero Seabourn Quest que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas, principalmente estadounidenses realicen diversos recorridos por la ciudad.
Vuelta de campana de lancha motor en Arica deja tres fallecidos
Gobernador Marítimo lamentó el accidente y entregó condolencias a sus familias. Otros 6 tripulantes salvaron ilesos
Puerto de Arica se transformará en destino directo de megabuques de contenedores.
El proyecto se realiza gracias a una inversión del concesionario Terminal Puerto Arica que se inició a mediados de octubre.
Gobernador Marítimo de Arica, capitán de navío Francisco del Barrio, evalúa nuevas medidas para evitar cierre de puertos por marejadas.
Ya no se habla más de cierre de puertos sino de restricciones, gracias al uso de tecnologías como el short tension.
Terminal Puerto Arica da inicio a proyecto de profundización de sus sitios de atraque 4 y 5
Este importante hito operacional buscar posicionar al puerto como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales.
Satisfacción en Arica por fin de trato preferencial a cargas bolivianas que perjudicaban resultados del puerto.
Así lo dio a conocer el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Rodrigo Pinto, quien señaló que se trata de una medida técnica que no interfiere con el tratado de 1904.
Terminal Puerto Arica recibió más de 700 visitantes en la Feria PERUMIN 2019
La compañía expuso las ventajas que tiene el terminal para los clientes peruanos, quienes sólo durante el primer semestre de 2019 movilizaron cerca de 100.000 toneladas de contenedores, vehículos, graneles y maquinaria.
TPA desmiente que carga boliviana esté retenida en el Puerto de Arica
Un categórico desmentido realizó el gerente general de TPA S.A., Diego Bulnes Valdés sobre la supuesta “retención” de carga boliviana en el Puerto de Arica.
Comunicado de prensa Terminal Puerto Arica
Un total de 38 camiones de exportación, equivalente a 950 toneladas, estarían pronto a ser...