
Empresa Portuaria Arica Inauguró Moderno antepuerto para estacionamiento de camiones
Obra que tuvo una inversión de 3,2 millones de dólares busca reducir la congestión vial en el Acceso al puerto.
Con el propósito de reducir el impacto generado por el alto número de camiones que transitan en las calles cercanas al puerto y ofrecer un recinto para el estacionamiento de camiones con carga provenientes de Bolivia, la Empresa Portuaria Arica construyó e inauguró el primer Antepuerto de la región, el que significó una inversión pública de 3,2 millones de dólares.
En este sentido, el presidente de la Empresa Portuaria de Arica, Francisco Javier González, indicó que “este día es muy importante para el Puerto de Arica y para la ciudad, ya que esta obra es trascendental para atacar responsablemente la externalidad que ha significado la presencia de camiones en los sectores aledaños al recinto portuario”.
La actividad, contó con presencia de la Gobernadora de Arica, Andrea Murillo; el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez; en representación del Ministerio de Transportes Paulina Soriano; el Presidente del directorio TPA, Álvaro Brunet, además de autoridades e invitados especiales.
El recinto que busca mejorar sustancialmente la planificación y la espera previa de ingreso al Puerto de Arica de los camiones bolivianos cuenta con 216 calzos, con espacios de descanso y salas de capacitación para los conductores con el fin de disminuir los impactos que se generan en el entorno del puerto producto del incremento en la transferencia de carga.
Además, posee un circuito de cámaras de vigilancia, oficinas para trámites administrativos y planificación logística, baterías higiénicas y transporte gratuito al centro de la ciudad.
Respecto a la importancia de una infraestructura de estas proporciones, la gobernadora de Arica, Andrea Murillo manifestó que “nosotros como Gobierno de Chile manifestamos nuestra pública satisfacción porque esto descomprime el flujo de camiones y además, presta servicios adicionales a los camioneros lo que mejora la prestación de servicios, la atención y las relaciones entre Chile y Bolivia”.
Por otro lado, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez, dijo que “este es un proyecto que genera beneficios para muchos sectores tanto, para los camioneros bolivianos, la actividad productiva, la empresa portuaria y para los ariqueños porque contribuye a mitigar los grados de congestión”.
Alvarez también destacó el trabajo desarrollado por el personal de la Empresa Portuaria, especialmente en materias medioambientales, lo que la ha convertido en una empresa líder en esta materia frente a sus pares del resto del país.
La ceremonia culminó con el descubrimiento de la placa por parte de las autoridades y el tradicional corte de cinta, tras lo cual los invitados pudieron recorrer las dependencias del Antepuerto.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.