
Empresas Taylor migra a Amazon Web Service y avanza en su estrategia de transformación digital
Para convertirse en la agencia de naves más digitalizada en la costa oeste de Sudamérica.
La confiabilidad, seguridad y rapidez en el manejo de datos es uno de los aspectos clave y mejor valorados en la industria de la logística en general y del transporte marítimo en particular; por tal razón, Empresas Taylor posee un robusto departamento de T.I. y Sistemas, cuyo último desafío llevado a cabo exitosamente, fue la migración desde servidores locales a la nube de Amazon Web Services (AWS).
“Estamos enfocados en llegar a ser una agencia de naves de primera línea en transformación digital en Sudamérica. Internamente, hemos desarrollado sistemas y aplicaciones para el ámbito financiero, operacional y administrativo, tanto para uso de terceros como propio. Recientemente, y después de un proceso de dos años, migramos a Amazon Web Service, proporcionándoles a nuestros clientes la posibilidad de beneficiarse de una de las soluciones de vanguardia a nivel mundial”, afirmó Juan Carlos Jiménez. Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor, matriz de la agencia Ian Taylor.
En una primera instancia, Empresas Taylor migró a AWS sus aplicaciones operacionales –desarrolladas internamente- para atención de naves, trazabilidad de carga, emisión de informes, manejo de portal de pagos POET y SAP, entre otros.
“Ser agentes de algunas de las principales navieras del mundo en varios países de la costa oeste de Sudamérica nos desafía a superarnos constantemente y, en ese sentido, nuestra transformación digital es de primera importancia. Haber migrado a Amazon Web Service nos permite brindar un servicio de estándar mundial, haciendo que el acceso a la información tanto de usuarios internos como externos sea más eficiente, veloz, estable y seguro. Además, nos ofrece escalabilidad y flexibilidad, por ejemplo, para modificar la potencia de los servidores según la programación de los flujos operacionales de la agencia”, concluyó Juan Carlos Jiménez de Empresas Taylor.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
En Valdivia diseñan y construyen la primera barcaza autónoma y eléctrica del país
Diseñada por ingenieros de la Universidad Austral de Chile y la empresa Navtec, conecta Isla San Francisco con la ribera, en solo 4 minutos con energía solar y sensores de última generación.
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento erigido en Valparaíso.
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Multigremial Los Lagos condena atentado en Victoria, y exige al Gobierno garantías para frenar la violencia en La Araucanía.
Multigremial Los Lagos expresa su más enérgico rechazo al cobarde atentado perpetrado la noche del sábado 23 de agosto en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía, que resultó en la muerte de un guardia forestal y dejó a otro herido.