
Ian Taylor agencia nave reefer que embarcó 6.000 toneladas de pescado congelado en Puerto Talcahuano
Con normalidad operacional y fuerte apoyo en su plataforma digital, Ian Taylor agenció la nave reefer “Capella” de 8043 DWT en el Puerto Talcahuano en sus labores de embarque de 6.000 toneladas de pescado congelado entre el 15 y el 21 de marzo.

Del total embarcado, 2.000 toneladas pertenecen a la compañía pesquera Landes y 4.000 a la empresa Blumar. Su último puerto antes de Talcahuano fue Manzanillo, México, y zarpó con dirección a Lagos y Port Harcourt, ambos en Nigeria. "Tanto en Chile como en otros países de la costa oeste de Sudamérica, jugamos un rol destacado en el engranaje de la industria pesquera a través de nuestra agencia naviera Ian Taylor, con la que atendemos a importantes empresas del rubro, lo que nos ha permitido apoyar el desarrollo de esta industria en países eminentemente pesqueros desde hace muchos años", afirmó el Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Juan Carlos Jiménez.
El "Capella" es una nave reefer con capacidad de carga de 8043 DWT operada por la empresa Limarko Shipping Company, construida en Kochi, Japón, bajo el nombre de M/V "Pentland Phoenix". Cuenta con cuatro bodegas temperadas, cada una distribuida entre tres a cuatro compartimentos, además de tres grúas a cada banda para izamiento de carga. Navega bajo bandera de Lituania, con una tripulación de 22 hombres, cuyas nacionalidades corresponden a la misma Lituania y Rusia.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
Video preparado por la academia Good Side Marine Ltda.
En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
Destacó también el buen momento que vive la industria naviera chilena.
Alumnos del Instituto Profesional Piloto Pardo expresaron su preocupación por la apertura del cabotaje.
En ceremonia de aniversario de la Marina Mercante Nacional.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.
Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
Ejecutivos de la empresa portuaria destacaron que la experiencia -de más de tres décadas- de la Asociación de Agentes de Naves en el ecosistema logístico-portuario del país es un aprendizaje que debe estar reflejado en las actividades del terminal de San Antonio.
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
Gremios y sindicatos de la Marina Mercante critican indicación de senadores que precariza empleos a chilenos.
Se asegura que constituye un retroceso a los derechos laborales conquistados por los trabajadores de la marina mercante nacional.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...