
Mesa de Cruceros inició trabajo para recibir a turistas de Temporada 2017-2018
Este año en la ciudad se recibirán alrededor de 15 buques de pasajeros.
Con el arribo del Le Soleal, que recalará el viernes 27 de octubre con más de trescientos pasajeros, entre tripulantes y cruceristas, se iniciará oficialmente la Temporada de Cruceros 2017-2018 en el Puerto de Arica.
En este sentido, Iván Silva, gerente general de Empresa Portuaria Arica, manifestó que “hemos dado inicio a esta nueva temporada con un 15% más en comparación a la anterior, lo que sin duda, nos tiene muy contentos porque significa que Arica se está consolidando como destino de los cruceros. A ello se suma el inicio de las obras de construcción del edificio y sala multiuso donde vamos a recibir a los pasajeros de los cruceros. Es decir, sólo buenas noticias para la región”.
Las declaraciones las realizó al término de la reunión de la Mesa de Cruceros que, en su primera sesión, analizó aspectos técnicos y los protocolos a desarrollar durante la temporada, además de la presentación del nuevo Terminal de Recepción de Cruceros, el que implicará una inversión superior a los 500 millones de pesos.
Respecto al Terminal de Pasajeros de Cruceros, Silva indicó que “que el nuevo edificio, que estará emplazado en la Plaza Arturo Prat, tendrá un diseño que lo convertirá en un aporte para el entorno del borde costero, contemplando una sala multipropósito, salón para conferencias, salas de revisión y control de aduanas y otros servicios, módulos de atención turística y una cafetería”.
En relación a las expectativas de la Temporada de Cruceros 2017-2018, Silva Focacci sostuvo que “es muy importante que la comunidad ariqueña y toda la región se comprometan con este tema. Cada pasajero que se va de Arica se convierte en embajador de nuestra ciudad. La llegada de cada uno de estos cruceros impactará positivamente el desarrollo tanto, turístico como comercial de la región”.
Por su parte, Ximena Alamos de la Agencia Chilexcursiones, indicó que “estamos entusiasmados porque en relación con la temporada pasada, la cual tuvimos 9 cruceros en esta operaremos once y logramos traer dos nuevas naves la Aurora y la Queen Victoria lo es muy beneficioso para la región”.
Por otro lado, Agripina Medina, encargada de la sucursal Empresa Correos de Chile expresó que “nosotros como correos de Chile tenemos una gama de productos que ofrecemos a los turistas y el aumento de cruceros para esta temporada nos tiene muy contentos”.
La Mesa de Cruceros, está conformada por Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Gobernación Marítima, Servicio de Aduanas, Municipalidades de Arica, Putre y Camarones, Sernatur, agencias navieras y los operadores turísticos quienes reciben los cruceros y trabajan en los protocolos de recepción y despedida de los visitantes.
El crucero Le Soleal recalará el 27 de octubre a las 07:00 horas en el puerto de Arica y dejará las costas ariqueñas a las 19:00 horas del mismo día.
La temporada continuará al día siguiente, el 28 de octubre, con el arribo del regional buque “Silver Muse”, para continuar el 2 de noviembre con la recalada del Silver Explorer, una de las naves grandes contempladas para la temporada que se iniciará.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.