
Navieros chilenos destacan colaboración de autoridad marítima durante la pandemia.
Así lo señaló el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores, Ricardo Tejada, quien destacó avances en la tramitación electrónica y desembarco de tripulaciones. El mayor impacto del COVID-19 ha sido en los buques tanqueros por la disminución del consumo mundial de combustibles, aunque destacó que la baja del precio del petróleo a apalancado la crisis.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto

Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.
ARTICULOS RELACIONADOS
La contribución de los prácticos de puerto y de canales al abastecimiento, transporte y comercio exterior chileno.
Análisis a fondo con los líderes gremiales del sector al cumplirse 162 años de vida de la especialidad.
MN “Isla Tautil” fue incorporada a flota Transmarko lo que sume 6 nuevas unidades de alto tonelaje.
La nave de 83 metros de eslora, 13 de manga, desarrolla una velocidad promedio de 12 nudos y cuenta con dos grúas para carga y descarga con capacidad de levante de 25 toneladas.
Homenaje a los Prácticos de Chile en sus 162 años de trabajo ininterrumpido al servicio de la patria.
La actividad se remonta a la llegada de Hernando de Magallanes en 1520 pero oficialmente se inicia el 11 de agosto de 1858 cuando en el gobierno de Manuel Montt se promulga el primer reglamento de prácticos de bahía para el puerto de Valparaíso
Puerto Montt tendrá la primera embarcación para combatir incendios marítimos en canal e Isla Tenglo
FUE Donada por el Grupo de Empresas Skorpios, la Sexta Compañía de Bomberos, con especialidad marítima, estará a cargo de su operación.
Marina mercante del sur acusa centralismo, desatención de gremios y falta de fiscalización de autoridad marítima.
Entrevista a Rodrigo Paredes, presidente del Sindicato de Tripulantes y Oficiales de Marina Mercante de NAVIMAG Carga.
La segunda billetera de Chile y el potencial de la marina mercante del sur.
El presidente del SIndicato Navimag Carga, Rodrigo Paredes, nos habla del papel clave de la marina mercante para la conectividad austral, transporte de carga y pasajeros, turismo e industria del salmón y su continuidad en el abastecimiento durante la pandemia.
Sirenas de buques de todo el mundo resonaron para advertir sobre marinos mercantes que no puede retornar a sus hogares.
Chile no fue la excepción, donde ASONAVE lidera gestiones para conseguir el retorno de los oficiales, tripulantes y gente de mar atrapados en sus naves debido a medidas restrictivas por el coronavirus.
Este miércoles 8 de julio al mediodía, a través del mundo, los buques hacen sonar sus sirenas para visibilizar el problema de los tripulantes que no pueden regresar a sus casas
Hay 400 mil tripulantes atrapados en sus buques que no pueden volver a sus casas por la pandemia y solicitan flexibilización de las medidas
A pesar de la cuarentena que frustró los festejos del 202º Aniversario de la Marina Mercante, un grupo de capitanes, pilotos, tripulantes y personal se reunió virtualmente para celebrar.
Anécdotas, recuerdos y reflexiones en una cálida tertulia vía Zoom, pasar el amargo sabor de la pandemia que por primera vez en la historia impidió los actos conmemorativos.
Homenaje en el Día de la Marina Mercante Nacional "por siempre una aventura y una forma de vida"
Gentileza de GoodSide Marine Ltda en una producción de Ricardo Riquelme Manera Comunicaciones para Empresa Océano