Puerto Arica desarrolla intensa agenda en Congreso de Autoridades Portuarias
En el marco del XXVI Congreso de Autoridades Portuarias AAPA 2017, que se está realizando en Punta del Este, Uruguay, Empresa Portuaria Arica ha desarrollado una intensa agenda de vinculación conociendo las experiencias sustentables y de resguardo del entorno de sus pares de Estados Unidos y Latinoamérica.
La actividad se inició con una visita al Puerto de Montevideo, donde las delegaciones fueron recibidas por el Directorio de la Administración Nacional de Puertos, liderado por el ingeniero Alberto Díaz, quien fue acompañado por autoridades y ejecutivos del puerto.
Durante el recorrido, las delegaciones de AAPA conocieron parte de las operaciones portuarias de Montevideo que se encontraba a esa hora en máxima capacidad atendiendo distintos tipos de carga, además de un imponente crucero.

El Puerto de Montevideo es el principal terminal comercial de Uruguay, se ubica sobre el rio de la plata, en una zona de importante tránsito de cargas.
Al término del recorrido el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, sostuvo que conocer las experiencias de otros puertos es altamente positivo, por cuánto permite ver cómo se abordan los temas similares que tienen los puertos como logística, transporte, acceso e infraestructura.
"Sin duda, conocer el terminal es parte de la experiencia que nos entrega AAPA, intercambiar opiniones, conocer otras realidades y tener acceso a la nueva tecnología que se está utilizando en el mundo para mejorar las operaciones portuarias" sostuvo Silva Focacci.
En el marco de los encuentros, los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica se reunieron con sus pares de Rosario-Argentina, Montevideo - Uruguay y empresas del sector, con quienes se pudo conocer los principales avances de la industria.
Destacó la participación de EPA en la “Noche de Chile”, donde Empresa Portuaria Valparaíso, fue el anfitrión, en su calidad de próximo organizador del Congreso AAPA en el país, el que a diferencia del desarrollado en Arica, tendrá carácter continental, lo que significa la participación de puertos de Estados Unidos y Latinoamérica.

“Sin duda, como Puerto Arica y como país, estamos comprometidos en apoyar en todo lo que sea posible el desarrollo del congreso en Valparaíso, el que sabemos será un éxito”, dijo Silva Focacci.
En el marco del Congreso, Puerto Arica participó en distintos paneles, donde expuso las acciones emprendidas para convertirse en un puerto sustentable y vinculado al entorno.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













