
Puerto de Arica logra peak de almacenamiento de soya boliviana de exportación
Un nuevo hito registró el Puerto de Arica en sus operaciones, al acumular 73 mil toneladas de soya boliviana de exportación en estos últimos dos meses en el terminal, cantidad que no se lograba desde el año 2014, donde el máximo fue de 76 mil toneladas.
El gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto y el gerente de Operaciones del concesionario TPA S.A., Dante Battaglia, visitaron la operación de embarque de 29.200 toneladas de este granel hacia la nave Strategic Vision, cuyo destino es Perú y Ecuador.
El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, dijo que el almacenamiento de 73 mil toneladas de soya en los últimos dos meses, “es un gran logro que hemos alcanzado junto a nuestro concesionario y trabajadores en esta alianza público privada que mantenemos, para satisfacer la necesidad de sus clientes. En plena pandemia por el Nuevo Coronavirus, hemos podido tener continuidad operativa, atendiendo todas las recomendaciones sanitarias en las distintas fases de nuestra operación. Este logro nos enorgullece y nos reafirma el compromiso de que el Puerto es una empresa estratégica que debe tener operaciones seguras y continuas, porque es clave en la cadena de abastecimiento y el comercio exterior. Mantener el puerto funcionando significa más carga y más trabajo”.
El máximo ejecutivo señaló que la transferencia de este tipo de graneles vegetales, es muy relevante en el impacto en el empleo, dado que en ella intervienen camiones porteadores, operarios de maquinaria pesada y turnos de estibadores que participan en distintas funciones durante los embarques.
Por su parte, el gerente de Operaciones de TPA, Dante Battaglia, precisó que la acumulación de las 73 mil toneladas de soya, “corresponde a 3.300 camiones. Esta cantidad se ha movilizado en los 2 últimos meses y lo que es más destacable aún, es que lo hemos hecho en medio de una pandemia. Para ello diseñamos un sistema que nos permite un flujo constante de camiones con esperas mínimas”.
Battaglia indicó que otro hito alcanzado es que durante estos 7 meses, el Puerto de Arica ha movilizado el total de graneles que se transfirieron el 2019. “Este movimiento también nos deja muy contentos porque significa más turnos, más camiones y, en rigor, empleos para nuestra región. Son tiempos complejos para el comercio exterior por la pandemia, pero en Arica estamos comprometidos en salir adelante y enfrentar de la mejor manera este desafío”, expuso.
Agregó que un pilar fundamental de este trabajo “han sido nuestros trabajadores, quienes han asumido el desafío de trabajar bajo estrictas medidas sanitarias y responder eficientemente el desafío de movilizar estos graneles y cumplir con los itinerarios de las naves que los transportan y su entrega a los clientes finales”.
Dentro de los graneles vegetales que actualmente moviliza el Puerto de Arica, se encuentran la soya y el girasol que provienen de Bolivia y constituyen cargas de exportación; y a la vez, el terminal recepciona trigo y maíz para el consumo interno de la Región de Arica y Parinacota.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio

Accidente fatal en Terminal Pacífico Sur

La Cámara Aduanera de Chile informó sobre los integrantes del nuevo directorio de la entidad
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
TPA renueva colaboración común para la divulgación de conocimiento con la Universidad del Valle de Bolivia
El acuerdo firmado por Gabriel Tumani Karmy, Gerente General de Terminal Puerto Arica y el Rector M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria tiene el fin de potenciar los conocimientos en común con dicha casa de estudios.
TPA realizó donación para trabajadores y usuarios de unidad de pacientes críticos del Hospital de Arica
Este aporte fue recibido por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, y por la enfermera coordinadora de la UPC, Marisel Cuitiño, esta última en representación de sus compañeros de labores.
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Terminal Portuario de Arica cumple 16 años como concesionario del Puerto de Arica
Justo en uno de los sitios nuevos construidos durante el periodo de concesión del Puerto de Arica, la empresa TPA S.A. celebró el 16° aniversario de la concesión de este recinto, junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA), la Gobernación Marítima, y a Ultraport S.A.
En su 16° Aniversario TPA anuncia primera recalada del nuevo servicio de naves porta contenedor
El nuevo servicio de navieras potenciará la conectividad marítima que tiene Arica para sus actuales clientes importadores y exportadores y abrirá nuevas rutas para negocios, atrayendo así a potenciales nuevos clientes y posicionándose como un referente en la zona.
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Pago
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal tener acceso a sus estados de deuda, junto con la posibilidad de descargar sus facturas y tener control de todos los pagos efectuados.
Terminal Puerto Arica celebra a transportistas en el Día de la Independencia de Bolivia
Con mascarillas personalizadas, saludos en redes sociales y un reforzamiento de inducciones de seguridad en quechua y aymara, TPA celebró a estos colaboradores, quienes cumplen un rol fundamental en la cadena de abastecimiento entre Chile y Bolivia.