
Puerto de Arica se reunió con supervisores de la comunidad portuaria para analizar las medidas y protocolos implementados durante la pandemia
La actividad congregó a los miembros del Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), compuesto por colaboradores de Terminal Puerto Arica y Ultraport.
El pasado martes 04 de agosto, Terminal Puerto Arica lideró un nuevo encuentro con el Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), iniciativa creada hace más de seis años y que tal como su nombre lo indica, convoca a gran parte de los miembros de la comunidad portuaria que se desempeñan como supervisores dentro del puerto. Un rol clave y esencial dentro de la operatividad.
De esta forma, el GLS se reúne periódicamente para discutir acerca de la seguridad, operatividad y el servicio que se les brinda a los clientes; analizando los riesgos críticos de la operación y trabajando en conjunto por llevar la cultura de seguridad hacia los hogares de los trabajadores. Además, promueve que se establezcan plazos y responsables para generar mejoras dentro del terminal en estos ámbitos.
En esta oportunidad, la jornada se realizó por la plataforma Teams y contó con más de 30 participantes, entre ellos supervisores de TPA y Ultraport, además del equipo gerencial de cada empresa, quienes discutieron los cuidados y las medidas de seguridad implementadas la enfrentar la pandemia del COVID-19, además de cómo fortalecerlas de cara a una etapa de "nueva normalidad".
Bárbara Vargas rojas, enfermera del Hospital de Arica que trabaja actualmente en UCI Covid, fue parte de la actividad y entregó su mirada experta señalando que "parte de mi familia trabaja en el puerto, por lo que me parece importante apoyarlos a través de la educación y la entrega de información. Todos tenemos que entender la relevancia de la seguridad y el autocuidado en nuestro trabajo y en nuestros hogares. la realidad que viven los pacientes COVID positivos en el hospital es muy cruda, por lo mismo como personal médico hacemos un llamado a cuidarse y cuidar al resto".
Es así como la profesional, además de educar con consejos eficientes, contó su experiencia al convivir a diario con pacientes contagiados. La jornada también incluyó la explicación de los protocolos de seguridad que el puerto ha implementado desde el inicio de la pandemia, los cuales se han reforzado a diario con el equipo en terreno.
Gabriel Tumani, gerente general de TPA, comentó que "la seguridad es un valor que debemos arraigar y nos debe acompañar en todo momento, trascendiendo a nuestros hogares. No sirve de nada atacar los riesgos en el trabajo y en nuestras labores domésticas olvidarlos, hoy más que nunca debemos generar un cambio cultural en torno a la seguridad y el GLS sin lugar a dudas cumple un rol esencial para lograrlo".
Marco Caquisane, supervisor de operaciones de Ultraport, señalo que "estas iniciativas nos permiten conocer otras realidades y esto genera una sensibilización frente a la compleja situación por la que estamos atravesando y es positivo que el GLS siga manteniendo continuidad, porque nos permite seguir alertas con los riesgos existentes en nuestra operación".
Cabe señalar que iniciativas como el GLS se seguirán realizando mensualmente para analizar los riesgos críticos propios de la operación portuaria.
LOS MÁS VISTOS

Luego de una vida de trabajo el destacado dirigente Carlos Manterola Carlson deja su cargo de vicepresidente ejecutivo en ASONAVE

Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA avanza en su desafío de inclusión laboral para personas con discapacidad
Durante los últimos años Terminal Puerto Arica (TPA) junto a la Fundación Impulso han trabajado en conjunto para fomentar la integración de personas con discapacidad en la empresa, de manera de fomentar su inclusión social y aportar en el crecimiento de la región desde todos sus ámbitos y asegurar un ambiente laboral inclusivo.
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
TPA renueva colaboración común para la divulgación de conocimiento con la Universidad del Valle de Bolivia
El acuerdo firmado por Gabriel Tumani Karmy, Gerente General de Terminal Puerto Arica y el Rector M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria tiene el fin de potenciar los conocimientos en común con dicha casa de estudios.
TPA realizó donación para trabajadores y usuarios de unidad de pacientes críticos del Hospital de Arica
Este aporte fue recibido por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, y por la enfermera coordinadora de la UPC, Marisel Cuitiño, esta última en representación de sus compañeros de labores.
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Terminal Portuario de Arica cumple 16 años como concesionario del Puerto de Arica
Justo en uno de los sitios nuevos construidos durante el periodo de concesión del Puerto de Arica, la empresa TPA S.A. celebró el 16° aniversario de la concesión de este recinto, junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA), la Gobernación Marítima, y a Ultraport S.A.
En su 16° Aniversario TPA anuncia primera recalada del nuevo servicio de naves porta contenedor
El nuevo servicio de navieras potenciará la conectividad marítima que tiene Arica para sus actuales clientes importadores y exportadores y abrirá nuevas rutas para negocios, atrayendo así a potenciales nuevos clientes y posicionándose como un referente en la zona.
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Pago
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal tener acceso a sus estados de deuda, junto con la posibilidad de descargar sus facturas y tener control de todos los pagos efectuados.