Puerto de Iquique recibió segundo crucero de la temporada y estrenó WiFi gratis
Proveniente desde el Puerto de Arica, arribó el crucero Seabourn Quest que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas, principalmente estadounidenses realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero Seabourn Quest, con 416 pasajeros en su mayoría turistas estadounidenses, arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) cumpliéndose así la segunda recalada de la Temporada de Cruceros 2019-2020 en Iquique y el estreno de la zona de WiFi libre que implementó el puerto con el fin de entregar un mejor servicio de conectividad y hacer más acogedora su llegada.
La nave que mide 199 metros de eslora por 28 metros de manga trajo a Iquique a 416 pasajeros y 364 tripulantes. El crucero de lujo se destaca por un servicio a bordo que destaca por las experiencias únicas gracias a su ambiente exclusivo y trato personalizado. Cuenta con diversas instalaciones para dar comodidad a sus pasajeros entre las que sobresalen un spa, tiendas, biblioteca, sala de juegos, casino, discoteca, piscinas, minigolf, gimnasio, salón de belleza, 4 restaurantes y 7 bares y salones.
El subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones expresó que “entendemos que los cruceros son un rubro importante que genera dinamismo al turismo y la economía regional y por ello, cada recalada es muy relevante para nosotros. En esa línea estamos orgullosos de haber estrenado la red de conexión a internet gratuita que, como EPI pusimos a disposición durante toda la temporada” a lo cual agregó que “tuvimos una buena acogida de parte de los pasajeros quienes accedieron sin problemas y agradecieron el servicio”.
Respecto a la contingencia nacional, informó que no tuvieron que implementar ninguna medida adicional a la programación que hacen con distintos entes privados y públicos antes del arribo de un crucero, pero igualmente enfatizó que “estuvimos monitoreando constantemente la situación del día y la verdad que estamos muy contentos porque no hubo ningún tipo de incidentes”.
RUTA TURÍSTICA
Durante su permanencia en la ciudad, los pasajeros realizaron visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 5 buses para las diferentes rutas, como también, 4 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Durante la estadía del crucero participaron: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Carabineros, Sernatur, la Agencia Inchcape, el tour operador, entre otros.
El crucero de bandera de Bahamas arribó desde el Puerto de Arica y tiene contemplada una tuvo una estadía de 10 horas para luego zarpar rumbo al Puerto de Antofagasta.
Según la planificación naviera el siguiente crucero en llegar a la ciudad será el “Viking Sun” el 13 de diciembre y luego arribará el “Amera” y “Amadea” el 04 y 07 de febrero respectivamente. Posteriormente 15 de marzo llegará el “Hanseactiv Nature” para culminar con crucero “Roald Amundsen” el 09 de abril.
LOS MÁS VISTOS
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













