
Puerto de Iquique recibió segundo crucero de la temporada y estrenó WiFi gratis
Proveniente desde el Puerto de Arica, arribó el crucero Seabourn Quest que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas, principalmente estadounidenses realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero Seabourn Quest, con 416 pasajeros en su mayoría turistas estadounidenses, arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) cumpliéndose así la segunda recalada de la Temporada de Cruceros 2019-2020 en Iquique y el estreno de la zona de WiFi libre que implementó el puerto con el fin de entregar un mejor servicio de conectividad y hacer más acogedora su llegada.
La nave que mide 199 metros de eslora por 28 metros de manga trajo a Iquique a 416 pasajeros y 364 tripulantes. El crucero de lujo se destaca por un servicio a bordo que destaca por las experiencias únicas gracias a su ambiente exclusivo y trato personalizado. Cuenta con diversas instalaciones para dar comodidad a sus pasajeros entre las que sobresalen un spa, tiendas, biblioteca, sala de juegos, casino, discoteca, piscinas, minigolf, gimnasio, salón de belleza, 4 restaurantes y 7 bares y salones.
El subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones expresó que “entendemos que los cruceros son un rubro importante que genera dinamismo al turismo y la economía regional y por ello, cada recalada es muy relevante para nosotros. En esa línea estamos orgullosos de haber estrenado la red de conexión a internet gratuita que, como EPI pusimos a disposición durante toda la temporada” a lo cual agregó que “tuvimos una buena acogida de parte de los pasajeros quienes accedieron sin problemas y agradecieron el servicio”.
Respecto a la contingencia nacional, informó que no tuvieron que implementar ninguna medida adicional a la programación que hacen con distintos entes privados y públicos antes del arribo de un crucero, pero igualmente enfatizó que “estuvimos monitoreando constantemente la situación del día y la verdad que estamos muy contentos porque no hubo ningún tipo de incidentes”.
RUTA TURÍSTICA
Durante su permanencia en la ciudad, los pasajeros realizaron visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 5 buses para las diferentes rutas, como también, 4 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Durante la estadía del crucero participaron: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Carabineros, Sernatur, la Agencia Inchcape, el tour operador, entre otros.
El crucero de bandera de Bahamas arribó desde el Puerto de Arica y tiene contemplada una tuvo una estadía de 10 horas para luego zarpar rumbo al Puerto de Antofagasta.
Según la planificación naviera el siguiente crucero en llegar a la ciudad será el “Viking Sun” el 13 de diciembre y luego arribará el “Amera” y “Amadea” el 04 y 07 de febrero respectivamente. Posteriormente 15 de marzo llegará el “Hanseactiv Nature” para culminar con crucero “Roald Amundsen” el 09 de abril.
LOS MÁS VISTOS

54 años del naufragio Janequeo, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Académico de la PUCV Francisco Bartolucci: "Discutir una nueva Constitución es una insensatez que traerá incertidumbre"

En espectacular operativo TPS despide grúa móvil que fue clave en su desarrollo tecnológico.

Ex Comandante en Jefe de la Armada, Rodolfo Codina: "La inteligencia falló totalmente para prever estallido de violencia"

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica mejora la infraestructura de romana mixta
El terminal ha implementado una nueva iniciativa con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a sus clientes una atención más rápida y eficiente.
Vuelta de campana de lancha motor en Arica deja tres fallecidos
Gobernador Marítimo lamentó el accidente y entregó condolencias a sus familias. Otros 6 tripulantes salvaron ilesos
Puerto de Arica se transformará en destino directo de megabuques de contenedores.
El proyecto se realiza gracias a una inversión del concesionario Terminal Puerto Arica que se inició a mediados de octubre.
Gobernador Marítimo de Arica, capitán de navío Francisco del Barrio, evalúa nuevas medidas para evitar cierre de puertos por marejadas.
Ya no se habla más de cierre de puertos sino de restricciones, gracias al uso de tecnologías como el short tension.
Terminal Puerto Arica da inicio a proyecto de profundización de sus sitios de atraque 4 y 5
Este importante hito operacional buscar posicionar al puerto como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales.
Satisfacción en Arica por fin de trato preferencial a cargas bolivianas que perjudicaban resultados del puerto.
Así lo dio a conocer el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Rodrigo Pinto, quien señaló que se trata de una medida técnica que no interfiere con el tratado de 1904.
Terminal Puerto Arica recibió más de 700 visitantes en la Feria PERUMIN 2019
La compañía expuso las ventajas que tiene el terminal para los clientes peruanos, quienes sólo durante el primer semestre de 2019 movilizaron cerca de 100.000 toneladas de contenedores, vehículos, graneles y maquinaria.
TPA desmiente que carga boliviana esté retenida en el Puerto de Arica
Un categórico desmentido realizó el gerente general de TPA S.A., Diego Bulnes Valdés sobre la supuesta “retención” de carga boliviana en el Puerto de Arica.
Comunicado de prensa Terminal Puerto Arica
Un total de 38 camiones de exportación, equivalente a 950 toneladas, estarían pronto a ser...
Y sabrás cómo quieren en Arica al amigo cuando es un portuario. Quedó en evidencia en este video publicado por un funcionario de TPA.
¡¡¡¡Admirable!!!! Desde el alcalde hasta el trabajador de la calle se sumaron al saludo a los portuarios en su día.