
Puerto San Antonio firma acuerdo para el desarrollo del borde costero junto a la Municipalidad y la Dirección de Obras Portuarias
Con la suscripción de este Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, las tres entidades se comprometieron a trabajar en conjunto en un proyecto de infraestructura para el borde costero, en beneficio de las caletas pesqueras artesanales de Pacheco Altamirano y Puertecito.
Con el objeto de coordinar de la mejor manera un proyecto de infraestructura del borde costero de la comuna, la Dirección Nacional de Obras Portuarias (DOP), la Ilustre Municipalidad de San Antonio y Puerto San Antonio, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración.
Por medio de este acuerdo, las entidades involucradas se comprometieron a trabajar de manera conjunta en materia de proyectos, diseños, intervención y gestión territorial, cuyo principal objetivo es contribuir al ordenamiento de las actividades que se desarrollan en torno al Paseo Bellamar y de las caletas pesqueras artesanales de Pacheco Altamirano y Puertecito.
La directora nacional de la DOP, Antonia Bordas Coddou, se refirió al contenido del convenio firmado y agradeció a la Gobernación Provincial, a la Municipalidad y a Puerto San Antonio, “por sumarse al este esfuerzo conjunto por lograr un diseño atractivo de la infraestructura portuaria para contribuir a la pesca artesanal”.
Asimismo, el alcalde de la comuna, Omar Vera, comentó que “se viene trabajando desde hace tiempo en este proyecto, por lo que tenemos plena confianza de que San Antonio va a poder contar con un borde costero atractivo, amigable y productivo, gracias a la voluntad del Gobierno y de la empresa portuaria, lo que nos permitirá materializar este anhelo”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, se refirió a la importancia histórica de los pescadores locales y al compromiso de la empresa de “mantener activamente una relación de buenos vecinos, operando en sintonía con las necesidades de la comunidad. Estas obras requieren de estudios y de la aprobación de las autoridades competentes, por esto es que estamos trabajando en diseñar nuestro borde costero, respetando siempre a la actividad pesquera, el medio ambiente y a la ciudad”.
Por su parte, el gobernador provincial, Manuel Villatoro, aseguró que el gobierno ha destinado importantes recursos para el desarrollo de la provincia de San Antonio y sus alrededores, como el mejoramiento costero de El Quisco, El Tabo, Cartagena. Además, destacó el trabajo de la DOP, de la Municipalidad y de Puerto San Antonio, “que más que buenos vecinos, han sido permanentes agentes del desarrollo de esta región”.
LOS MÁS VISTOS

Líder de portuarios chilenos destaca actuación de Ministro del Trabajo y critica duramente a la titular de Transportes.

Bañistas insisten en no acatar las recomendaciones de la Armada

Realizan tercera fiscalización del año a comerciantes ambulantes en Paseo Bellamar

Ministro Monckeberg llamó a portuarios a trabajar en conjunto para anticiparse a la automatización y buscar alternativas que eviten la pérdida de puestos de trabajo.

Armada realiza dramático rescate de niños que se ahogaban en playa no apta de Concón
ARTICULOS RELACIONADOS
Avanza gigantesco proyecto urbano de Puerto San Antonio para levantar su edificio institucional y construir paseo costero al norte de la ciudad-puerto
Así lo dio a conocer el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, en una visita a las antiguas instalaciones de la pesquera Camanchaca, sector que se transformará en un nuevo polo de desarrollo de la ciudad-puerto gracias a una inversión de 4 mil millones de pesos.
Deliciosos ceviches y mariscales en Limón y Canela del chef Patricio Riquelme en paseo Bellamar de San Antonio
Administrado por Puerto San Antonio el Paseo Bellamar se ha transformado en cuna de audaces emprendimientos para atender al creciente flujo turístico que llega a la zona.
Satisfacción y orgullo en PCE por liderazgo en cruceros y car carrier y su ingreso a DP World que reúne a 80 puertos a nivel mundial.
En entrevista especial concedida por el gerente general de Puerto Central, Rodrigo Olea, a nuestro director Atilio Macchiavello, habla de los logros y desafíos del terminal recientemente adquirido por DP World.
Un nuevo registro histórico que totaliza 22 millones de toneladas transferidas alcanzó en 2018 Puerto San Antonio
Eltotal transferido es un 22,9 % superior al total registrado en 2017
Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018
Entrevista a Carlos Mondaca, Gerente de Asuntos Públicos de Empresa Portuaria San Antonio sobre crecimiento de San Antonio con completo análisis de cifras. Impacto en San Antonio del paro en Valparaíso y futuro controlador de PCE por DP World, entre otros temas.
Muestra itinerante sobre el arquitecto catalán Antoni Gaudí se presenta en el Centro Cultural de San Antonio
Titulada "'Un mundo Virtual: Gaudí recorre la Región" está visitando las distintas provincias para culminar el 9 de marzo en Valparaíso.
Balance 2018 de la frúctifera labor de responsabilidad social de Puerto San Antonio en entrevista a su Gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca.
Becas deportivas, galas culturales, exposiciones, presencia en eventos nacionales e internacionales, apoyo a la educación dual y superior, seminarios de variados tópicos figurán entre la variada gama de actividades que apoya Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio inaugura temporada de cruceros 2019 con recalada de “Marina”
Los pasajeros recorrieron y se sorprendieron con las bondades de la zona. Se espera que Puerto Central (PCE) tenga 31 recaladas en esta temporada.
Subsecretaria de Turismo celebra apertura del cabotaje de pasajeros y felicita a San Antonio como Home Port de Chile.
Mónica Zalaquett asistió a la clausura del Recorrido del Patrimonio Gastronómico de Chile, que cerró en el paseo Bellamar de San Antonio con un taller del afamado chef Coco Pacheco.
Aclamación general de V Gala de Danza de Escuela de Renato Montoya patrocinada por Puerto San Antonio.
Actuaron varios ballet con presentación de diversos estilos,de danza clásica, contemporánea, moderna, neo folclore y otros, para revivir la layenda de La Piedra de la Viuda de San Antonio.