
Sirenas de buques de todo el mundo resonaron para advertir sobre marinos mercantes que no puede retornar a sus hogares.
Chile no fue la excepción, donde ASONAVE lidera gestiones para conseguir el retorno de los oficiales, tripulantes y gente de mar atrapados en sus naves debido a medidas restrictivas por el coronavirus.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, rechaza violencia que afecta al país y especialmente a la Araucanía
Así lo declara la asociación gremial en una declaración pública en apoyo a camioneros.
Este miércoles 8 de julio al mediodía, a través del mundo, los buques hacen sonar sus sirenas para visibilizar el problema de los tripulantes que no pueden regresar a sus casas
Hay 400 mil tripulantes atrapados en sus buques que no pueden volver a sus casas por la pandemia y solicitan flexibilización de las medidas
Por impacto del coronavirus, el líder de los agentes de naves solicita rebaja del TUP y flexibilidad para desembarco de tripulaciones.
Simon Mackenzie, presidente de Asonave, señala que el impacto del COVID-19 ha generado una caída del 20% de la actividad desde mediados de marzo.
ASONAVE llama a considerar personal esencial a los tripulantes embarcados
Así lo dio a conocer través de una carta enviada al Ministerio de Transportes.
Declaración Pública de ASONAVE A.G. por asesinato de camionero Juan Barrios Farías.
Con motivo del fallecimiento de don Juan Alfredo Barrios Farías (Q.E.P.D.), vilmente asesinado de...
Ian Taylor de San Antonio cumple con Acuerdo de Producción Limpia adquirido con la Comunidad Logística.
El logro fue certificado por una auditoría externa que llevó a cabo la Empresa de Ingeniería y Medio Ambient INESTRA.
Agentes de naves solicitan al Congreso que se elimine la Tarifa Unica Portuaria TUP, que encarece más de 4 veces servicios portuarios chilenos respecto del Perú.
Así lo advirtió el presidente de ASONAVE, Simon Mackenzie quien expresó su preocupación por la competencia del puerto de El Callao y el desarrollo de Chancay, este último con capitales chinos que podría desplazar al futuro Megapuerto chileno.
En 25º Aniversario ASONAVE pide rebajar Tarifa Uso Portuario y solicita al SEP aclarar destino de mil millones de dólares recaudados.
El tributo fue impuesto para construir obras para aguas abrigadas pero nadie sabe el destino de los dineros y se teme por una posible malversación.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, explico por qué a su juicio el Terminal 2 no puede construirse.
Carlos Manterola, realizó una declaración pública y también arremetió contra el sistema mono operador.
Recursos para superar su subdesarrollo necesita Valparaíso, asegura el nuevo Hijo Ilustre, Carlos Manterola.
El destacado ejecutivo de Asonave y dirigente social asegura que lo principal es combatir la delincuencia, preocuparse por el anfiteatro y no permitir edificios de altura en los cerros y preservar el borde costero para las faenas marítimas y portuarias.