
Terminal Puerto Arica e INACAP lanzan programa de innovación para emprendedores
Acceder a información sobre nuevas tendencias en innovación logística, contar con un espacio destinado a trabajar con herramientas y expertos en la materia, y recibir apoyo en la formulación de proyectos para apalancar recursos públicos son algunos de los beneficios que entrega el primer Pymelab de la región.
Conscientes de que la innovación es una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento regional, el pasado jueves 20 de junio, Terminal Puerto Arica y el Instituto de Educación Técnico Profesional INACAP lanzaron un nuevo programa que busca aumentar la tasa de innovación de la región de Arica y Parinacota, para así mejorar la competitividad de la industria logística.
Esta iniciativa, llamada PymeLab, se llevará a cabo a través de un espacio colaborativo que involucrará a diversos actores del mundo público y privado con la finalidad de fortalecer los procesos logísticos y de exportación. Además, se contempla la realización de talleres, charlas, workshops y asesorías ejecutadas por un equipo de expertos técnicos que buscarán aumentar el conocimiento de los participantes, entregándoles las herramientas que impulsen el desarrollo de innovaciones.
De esta manera, quienes participen no sólo podrán acceder a información sobre nuevas tendencias en innovación logística y a un espacio destinado a trabajar con herramientas y expertos en la materia, sino que también recibirán apoyo en la formulación de los proyectos para apalancar recursos públicos.
Lo anterior es fundamental para el terminal portuario, quien fue recientemente premiado con el primer lugar en el Ranking C3 de Creatividad e Innovación 2019 y en los últimos años se ha preocupado de construir un entorno colaborativo donde el compartir información oportuna genere beneficios para toda la cadena logística y los clientes logren las eficiencias de un modelo de estándar internacional.
Así lo señaló Diego Bulnes, gerente general de TPA, quien agradeció el compromiso que ha mostrado INACAP para hacer posible la realización del primer PymeLab en Arica y recalcó la importancia de que las empresas tomen el desafío de innovar dentro de su quehacer diario, señalando que “estamos convencidos de que para que una región crezca y se desarrolle es necesario estar atentos a las tendencias presentes en el ecosistema de la innovación y entender la tecnología como una aliada estratégica para así enfrentar de mejor manera los desafíos del futuro”.
En línea con lo anterior, el ejecutivo señaló que “nos llena de orgullo convertirnos en un centro neurálgico donde se desarrollen grandes innovaciones, promoviendo también el crecimiento de emprendedores de nuestra región, quienes muchas veces ven sus sueños truncados por la falta de oportunidades”.
21/06/2019
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.