
Terminal Puerto Arica presenta nuevo Reporte de Sustentabilidad
Innovación, cuidado del medio ambiente y compromiso con los trabajadores y la comunidad ariqueña, son los principales ejes que muestra la compañía en el documento presentado a los vecinos.
Con el objetivo de mostrar ante la comunidad ariqueña el trabajo realizado durante el año 2018, Terminal Puerto Arica (TPA) presentó su segundo Reporte de Sustentabilidad, el cual da cuenta de importantes avances en materia operacional, ambiental, laboral y comunitaria.
Así, entre los principales proyectos que se implementaron para aumentar la competitividad del terminal y aportar al desarrollo regional se encuentra el sistema N4, el cual no sólo ha mejorado la productividad de la compañía, sino que también ha aportado una visión más integral para una mejor toma de decisiones. A lo anterior se suma la incorporación de importantes herramientas, como el Portal Navieras y Gancho C + rack bobinas, los cuales llevaron a la compañía a obtener el primer lugar en el Ranking C3 de Creatividad e innovación, en la categoría de grandes empresas.
En materia medio ambiental se registraron importantes reducciones en la energía utilizada (28%), agua consumida (6,1%), emisiones directas (4,3%) y emisiones indirectas 4,1%), lo que fue logrado gracias al esfuerzo de cada uno de los integrantes del área de mantención.
En cuanto a las relaciones laborales, destaca la disminución de la tasa de accidentabilidad en las operaciones, lo que se debe a mejoras sustanciales que se han hecho para potenciar la seguridad dentro de las instalaciones.
En la instancia, el gerente de Personas y Desarrollo Sostenible, Francisco Godoy, agradeció el compromiso de cada uno de los colaboradores del puerto, quienes lograron calibrar indicadores que no eran atribuibles a puertos del norte de Chile. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos ya que son reflejo del esfuerzo que como compañía hemos hecho para entregar un servicio más eficiente a nuestros clientes, sin dejar de lado el tomar medidas que mitiguen el impacto de nuestras operaciones y nuestro compromiso con la comunidad en la que estamos insertos”, recalcó.
Respecto a este último punto, la compañía explicó que ha desarrollado distintas iniciativas que buscan aportar al desarrollo de los vecinos de la comuna. Entre ellas destaca la Escuela Formativa de Fútbol TPA; el programa Abrimos Nuestras Puertas; y la firma del convenio con el Centro de Formación Técnica Tarapacá (CFT), la cual busca generar alianzas de trabajo para la realización de prácticas profesionales y capacitaciones.
Cabe destacar que estas y otras iniciativas en esta materia han permitido al Puerto de Arica ser el primer puerto certificado con el “Estándar de Sustentabilidad para los Puertos de Chile” impulsado desde 2016 por Corfo, el cual tiene por objetivo constituirse como una herramienta de gestión para abordar los principales aspectos de sustentabilidad, especialmente en el área ambiental, económica y social de la actividad portuaria en Chile.
El lanzamiento del reporte contó con la presencia de la gobernadora Provincial de Mirtha Arancibia, directores regionales, clientes y actores de la comunidad.
05/06/2019
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.