
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
Arica, diciembre 2020 -. Durante los últimos días Terminal Puerto Arica logró cumplir y superar sus metas dispuestas para este 2020. Junto con llegar a su máximo histórico en almacenamiento de graneles, recibieron 524 camiones, una cifra muy superior a los 350 que semanalmente se atienden en promedio.
Así, el puerto logró un récord de almacenamiento de graneles correspondientes a 96.000 toneladas, lo más alto desde la historia de la concesión, superando el anterior récord de 78.000 en el año 2014. De acuerdo con lo manifestado por TPA, esto se debe a que los clientes bolivianos, están prefiriendo Arica para el embarque de soya.
En ese contexto, el terminal cierra el 2020 con un gran aumento en la transferencia de soya, creciendo un 44% más de lo que se tenía presupuestado para este año. Dante Battaglia, Gerente de Operaciones de TPA, señala que esto se debe a que hubo una buena producción de soya en el país vecino y nuestro puerto está preparado para responder a las necesidades de nuestros diversos clientes.
Adicionalmente, es importante destacar que la misma semana de los números récord, el puerto comenzó un embarque de soya de 30 mil toneladas en una sola nave y en las próximas semanas tienen proyectado el embarque más grande del granel hasta ahora, de 38.500 tons.
Como es de esperar, el aumento en la carga y la exigencia que aquello conlleva trajo al puerto desafíos en, por ejemplo, la distribución de recursos y la optimización de sus operaciones con el propósito de cumplir con los tiempos estipulados.
“Durante este año hemos trabajado intensamente para eficientar la operación de embarque de granel y lograr, por ejemplo, mejores rendimientos en la atención de naves. Para esto realizamos mejoras en los procesos que nos llevaron a reducir en un 30% el tiempo de estadía de las naves graneleras en el terminal. Esto nos ha permitido generar ahorros para las clientes, aumentar su confianza y que éstos prefieran Arica ante otras alternativas”, explicó Battaglia. “En paralelo, estamos haciendo importantes esfuerzos para lograr una mayor eficiencia en el proceso de recepciones de camiones y almacenamiento de granel. Para esto definimos un plan de mejora de nuestros procesos de planificación y además incorporamos nuevas tecnologías que finalmente nos permiten otorgar una mayor rotación de camiones y menores tiempos de atención, cosa que también va en directo beneficios de nuestros clientes y amigos transportistas” agregó.
Todos estos hitos se suman a los exitosos esfuerzos de TPA por mantener la continuidad operativa durante la pandemia; una meta que han cumplido gracias a un trabajo comprometido y de colaboración entre la compañía, los clientes y la comunidad. Un logro que pretenden perpetuar durante el año 2021 y por el que ya están trabajando.
Catherine Torre, jefa de exportación, destacó el potente trabajo que el equipo comercial ha llevado incluso en tiempos de pandemia “Hemos seguido muy conectados con todos nuestros clientes, buscando conjuntamente agilizar los procesos y sobre todo acoplándonos a las nuevas tecnologías existentes. Nuestro foco es atender a nuestros clientes bajos estándares de excelencia, sobre todo en estos tiempos en que la situación a raíz del covid-19 nos ha afectado a todos”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
TPA renueva colaboración común para la divulgación de conocimiento con la Universidad del Valle de Bolivia
El acuerdo firmado por Gabriel Tumani Karmy, Gerente General de Terminal Puerto Arica y el Rector M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria tiene el fin de potenciar los conocimientos en común con dicha casa de estudios.
TPA realizó donación para trabajadores y usuarios de unidad de pacientes críticos del Hospital de Arica
Este aporte fue recibido por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, y por la enfermera coordinadora de la UPC, Marisel Cuitiño, esta última en representación de sus compañeros de labores.
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Terminal Portuario de Arica cumple 16 años como concesionario del Puerto de Arica
Justo en uno de los sitios nuevos construidos durante el periodo de concesión del Puerto de Arica, la empresa TPA S.A. celebró el 16° aniversario de la concesión de este recinto, junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA), la Gobernación Marítima, y a Ultraport S.A.
En su 16° Aniversario TPA anuncia primera recalada del nuevo servicio de naves porta contenedor
El nuevo servicio de navieras potenciará la conectividad marítima que tiene Arica para sus actuales clientes importadores y exportadores y abrirá nuevas rutas para negocios, atrayendo así a potenciales nuevos clientes y posicionándose como un referente en la zona.
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Pago
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal tener acceso a sus estados de deuda, junto con la posibilidad de descargar sus facturas y tener control de todos los pagos efectuados.
Terminal Puerto Arica celebra a transportistas en el Día de la Independencia de Bolivia
Con mascarillas personalizadas, saludos en redes sociales y un reforzamiento de inducciones de seguridad en quechua y aymara, TPA celebró a estos colaboradores, quienes cumplen un rol fundamental en la cadena de abastecimiento entre Chile y Bolivia.
Puerto de Arica se reunió con supervisores de la comunidad portuaria para analizar las medidas y protocolos implementados durante la pandemia
La actividad congregó a los miembros del Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), compuesto por colaboradores de Terminal Puerto Arica y Ultraport.