
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Enmarcado en potenciar y desarrollar a los trabajadores, los dirigentes sindicales y el equipo TPA junto a Inacap realizarán dos programas de capacitación para los colaboradores del terminal. Dichas especialidades, que serán reconocidas y validadas por Inacap, beneficiarán a 224 personas, equivalente al 67% del personal del Puerto de Arica.
Este convenio se trata de capacitaciones que durarán, aproximadamente, dos años en que colaboradores de TPA -quienes serán relatores internos acreditados por la institución- junto a profesores de la casa de estudios, dictarán programas que buscan generar aprendizajes significativos para la comunidad portuaria, actualizando las habilidades técnicas de quienes forman parte del puerto.
Estos programas están hechos esencialmente para colaboradores que tengan estudios hasta enseñanza media y quieran seguir expandiendo sus conocimientos para así crecer en el rubro portuario y también logístico.
El Vicerrector de Inacap Arica, Daniel Uribe Mella, al respecto señaló sentir un profundo orgullo por la materialización de la alianza entre TPA e INACAP. “Se trata de una alianza estratégica de largo plazo y los objetivos están alineados con nuestra Institución que durante 54 años de trayectoria ha potenciado el desarrollo de la industria y la capacitación continua”. También resaltó el marco de cualificaciones basado en las empresas del sector productivo y en las trayectorias formativas laborales insertas en el nuevo modelo educativo institucional.
Este nuevo convenio se divide en dos programas: uno enfocado en la especialización en operaciones portuarias, dedicado a líderes operativos de la empresa, que aún no cuentan con un título profesional. Por otra parte, el segundo curso será una especialización para operadores de equipos móviles, dirigido en la operación segura de distintas grúas al interior de las faenas portuarias. Asimismo, existirá un “plan común” de cursos transversales donde se abordarán entre otros, temas de calidad de servicio al cliente, medioambientales y de seguridad.
Los cursos fueron seleccionados por ser un aporte en los cargos multifuncionales de los colaboradores y porque potencian la cultura de la empresa, lo que contribuirá en el desarrollo propio de las personas como también de TPA.
“Oportunidades como estas nos emocionan como terminal portuario y también como ariqueños. Estamos muy felices de ser parte de algo tan gratificante como lo es cumplir un sueño de muchos de nuestros colaboradores; que es tener una certificación entregada por una casa de estudios relevante como es Inacap. Sabemos que será un gran aporte para cada uno de ellos, y algo enriquecedor para toda la familia TPA en el corto, mediano y largo plazo, ya que podremos ver como nuestros colaboradores seguirán avanzando hacia una formación integral”, afirmó Gabriel Tumani Karmy, gerente general de TPA.
Por su parte los representantes de los dos sindicatos de TPA se mostraron muy felices con esta iniciativa y sobre todo orgullosos de ver materializado este proyecto que nació de ellos.
LOS MÁS VISTOS

El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán

Mesa Técnica entre el puerto y el municipio cumple con uno de sus principales objetivos

Luego de una vida de trabajo el destacado dirigente Carlos Manterola Carlson deja su cargo de vicepresidente ejecutivo en ASONAVE

Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad

Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA avanza en su desafío de inclusión laboral para personas con discapacidad
Durante los últimos años Terminal Puerto Arica (TPA) junto a la Fundación Impulso han trabajado en conjunto para fomentar la integración de personas con discapacidad en la empresa, de manera de fomentar su inclusión social y aportar en el crecimiento de la región desde todos sus ámbitos y asegurar un ambiente laboral inclusivo.
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
TPA renueva colaboración común para la divulgación de conocimiento con la Universidad del Valle de Bolivia
El acuerdo firmado por Gabriel Tumani Karmy, Gerente General de Terminal Puerto Arica y el Rector M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria tiene el fin de potenciar los conocimientos en común con dicha casa de estudios.
TPA realizó donación para trabajadores y usuarios de unidad de pacientes críticos del Hospital de Arica
Este aporte fue recibido por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, y por la enfermera coordinadora de la UPC, Marisel Cuitiño, esta última en representación de sus compañeros de labores.
Terminal Portuario de Arica cumple 16 años como concesionario del Puerto de Arica
Justo en uno de los sitios nuevos construidos durante el periodo de concesión del Puerto de Arica, la empresa TPA S.A. celebró el 16° aniversario de la concesión de este recinto, junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA), la Gobernación Marítima, y a Ultraport S.A.
En su 16° Aniversario TPA anuncia primera recalada del nuevo servicio de naves porta contenedor
El nuevo servicio de navieras potenciará la conectividad marítima que tiene Arica para sus actuales clientes importadores y exportadores y abrirá nuevas rutas para negocios, atrayendo así a potenciales nuevos clientes y posicionándose como un referente en la zona.
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Pago
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal tener acceso a sus estados de deuda, junto con la posibilidad de descargar sus facturas y tener control de todos los pagos efectuados.
Terminal Puerto Arica celebra a transportistas en el Día de la Independencia de Bolivia
Con mascarillas personalizadas, saludos en redes sociales y un reforzamiento de inducciones de seguridad en quechua y aymara, TPA celebró a estos colaboradores, quienes cumplen un rol fundamental en la cadena de abastecimiento entre Chile y Bolivia.