
TPA junto a EPA dictarán seminario para universitarios de Perú y Bolivia
Con el objetivo de entregar valor a los estudiantes de las carreras de ingeniería y administración, el Puerto de Arica, realizó una serie de charlas para que los alumnos puedan entender más sobre la labor y trabajo que se realiza en la zona portuaria en el norte de Chile.
Arica, noviembre 2020.- Los días 24 y 25 de noviembre se realizó el seminario “Conociendo el Puerto de Arica 2020” organizado por TPA y EPA, en el que se contó con la participación de 120 alumnos -55 de Perú y 65 de Bolivia- de distintas universidades de ambos países.
Los asistentes fueron estudiantes de las carreras de ingeniería, comercio internacional, administración de empresas y administración de negocios internacionales, entre otras, con el objetivo de darles a conocer y explicarles en profundidad cómo funcionan el Puerto de Arica y los terminales de la zona norte de Chile en general.
Considerando el actual contexto de pandemia mundial, este evento - que en años anteriores se realizaba de manera presencial - tuvo que ser replanteado para respetar todas las normas sanitarias por el Covid-19, sin descontinuar un hito tan relevante para la zona portuaria de Arica y para los alumnos de Perú y Bolivia.
El gerente general del Terminal Puerto Arica (TPA), Gabriel Tumani se refirió a la iniciativa y comentó que “este seminario es de gran valor para los alumnos que participaron durante las jornadas, ya que conocieron desde primera persona cómo funcionan las distintas áreas de los puertos, y además es una gran instancia para que los estudiantes conozcan más sobre el rubro. El seminario fue hecho especialmente para los estudiantes que estén interesados en el rubro portuario, que estudien carreras afines a las distintas áreas y que quieran expandir sus conocimientos para así crecer en este rubro y planificar en qué les gustaría trabajar en un futuro”.
El seminario contó con exposiciones de la gerencia de TPA y EPA, también de los encargados de las áreas de inversión, exportación, importación, operaciones, entre otros. Todo esto con la finalidad de que en los dos días se le sacara el mayor provecho a una instancia enriquecedora.
El gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto, valoró la alta convocatoria lograda en la versión 2020 del seminario con estudiantes de Bolivia y Perú, destacando que “en tiempos difíciles, es muy importante que haya personas jóvenes dispuestas a aprender y a ser parte de las soluciones para la crisis que enfrentamos a nivel planetario. Este espacio es muy valioso para dar a conocer hacia dónde camina el Puerto de Arica, su oferta y cómo trabaja día a día para ser más competitivo y entregar servicios de calidad al comercio exterior. Sin duda que es muy motivante ver el interés que hay en estudiantes de los países vecinos por lo que hacemos y valoramos su deseo de ser profesionales al servicio del comercio exterior”.
Las charlas y temas fueron seleccionados para ser un gran aporte para los estudiantes y para que potencien la cultura portuaria y asimismo estrechar aún más los lazos con los países vecinos.
Alejandra Téllez, alumna de UTEPSA, señaló que “me parece excelente que, a pesar de estar en tiempos de pandemia, tanto TPA como EPA sigan brindando información del puerto, que es sumamente importante para nosotros como estudiantes, actualmente estoy trabajando en una forwarder y para mí es elemental tener más información de la Logística del puerto”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA alcanza su máximo histórico en almacenamiento de graneles bolivianos
Durante la última semana el terminal llegó a un récord histórico de 96.000 toneladas de granel vegetal almacenados en el puerto. Además, en el mismo período se recibieron 524 camiones, la cifra más alta registrada en los últimos años.
TPA renueva colaboración común para la divulgación de conocimiento con la Universidad del Valle de Bolivia
El acuerdo firmado por Gabriel Tumani Karmy, Gerente General de Terminal Puerto Arica y el Rector M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria tiene el fin de potenciar los conocimientos en común con dicha casa de estudios.
TPA realizó donación para trabajadores y usuarios de unidad de pacientes críticos del Hospital de Arica
Este aporte fue recibido por la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, y por la enfermera coordinadora de la UPC, Marisel Cuitiño, esta última en representación de sus compañeros de labores.
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Terminal Portuario de Arica cumple 16 años como concesionario del Puerto de Arica
Justo en uno de los sitios nuevos construidos durante el periodo de concesión del Puerto de Arica, la empresa TPA S.A. celebró el 16° aniversario de la concesión de este recinto, junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA), la Gobernación Marítima, y a Ultraport S.A.
En su 16° Aniversario TPA anuncia primera recalada del nuevo servicio de naves porta contenedor
El nuevo servicio de navieras potenciará la conectividad marítima que tiene Arica para sus actuales clientes importadores y exportadores y abrirá nuevas rutas para negocios, atrayendo así a potenciales nuevos clientes y posicionándose como un referente en la zona.
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Pago
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal tener acceso a sus estados de deuda, junto con la posibilidad de descargar sus facturas y tener control de todos los pagos efectuados.
Terminal Puerto Arica celebra a transportistas en el Día de la Independencia de Bolivia
Con mascarillas personalizadas, saludos en redes sociales y un reforzamiento de inducciones de seguridad en quechua y aymara, TPA celebró a estos colaboradores, quienes cumplen un rol fundamental en la cadena de abastecimiento entre Chile y Bolivia.
Puerto de Arica se reunió con supervisores de la comunidad portuaria para analizar las medidas y protocolos implementados durante la pandemia
La actividad congregó a los miembros del Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), compuesto por colaboradores de Terminal Puerto Arica y Ultraport.