 
                    
                TPA realizó el “Primer Encuentro online de Comités Paritarios 2021” patrocinado por IST
Este viernes 14 de mayo se realizó el primer encuentro sobre comités paritarios el cual estuvo organizado por primera vez por Terminal Puerto Arica (TPA) y patrocinado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), en este participaron los comités de Agrosuper a nivel nacional y expuso el comité paritario de la VI región.
Arica, mayo 2021.- Enmarcado en continuar asesorando e instruyendo a todos los colaboradores para la correcta utilización de los instrumentos de protección, el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad se llevó a cabo con total éxito el “Primer Encuentro online de Comités Paritarios 2021”, el cual contó con la participación de comités paritarios que trabajan en empresas que brindan servicios en el Puerto de Arica, Ultramar Santiago, Gendarmería de Chile, Superintendencia de Educación, Hospital Dr. Juan Noe, Agencia Ultramar Iquique, Santiago y Valparaíso, Servicio Salud Arica, Terminal Pacifico Sur Valparaíso, Centro de Salud Ambiental, CSMC Norte y Agrosuper nacional.
Esta iniciativa busca compartir buenas prácticas en tiempos complejos, entre comités paritarios de distintos sectores, además de poder brindar herramientas para afrontar las complejidades que la pandemia ha traído consigo. Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA señaló que “estamos muy contentos de ser parte de iniciativas que aporten directamente a la seguridad de nuestros colaboradores. Sin duda alguna, estamos totalmente comprometidos la promoción de talleres de este tipo que traigan buenos resultados para las personas”.
Más de 50 personas se conectaron a esta actividad, en la que uno de sus principales objetivos se orientó en promover la seguridad y la salud en el trabajo.
“Debemos seguir trabajando por nuestros equipos; la seguridad y la salud de nuestros trabajadores es algo que no debe quedar al azar y si nos brindan herramientas para ejecutar de mejor manera nuestro trabajo es algo que se debe aprovechar. Hoy pudimos compartir y mirar las buenas prácticas de otros sectores y nos llena de motivación, porque así seguimos trabajando en pro de nuestra gente”, dijo Luis Barraza, presidente del CPHS de TPA.
Durante la jornada, el IST realizó un taller muy interesante que brindó herramientas para los integrantes de los comités paritarios que participaron para que, tal como explicaron, “puedan aprender a navegar en tiempos cambiantes”.
 
Valeska Peña, Sub Gerente Marítimo Portuario IST, destacó que “para nosotros es muy importante ser partícipes de estas instancias de colaboración, en donde además de ser un momento para entregar herramientas técnicas de apoyo, es también, sin lugar a dudas una excelente oportunidad de poder conectar personas que trabajan día a día con un mismo objetivo que es el cuidado de la vida y la salud de los trabajadores, compartir experiencias y generar estas redes de conexión y comenzar a hacer comunidad paritaria, donde todos juntos podamos construir ambientes más seguros para nuestros trabajadores”.
Finalmente, Claudio Lira, Sub Gerente de Personas de Agrosuper Planta Rosario destacó que “para nosotros como Agrosuper y como Comité Paritario es un gusto poder compartir nuestras experiencias y buenas prácticas como otros equipos y rubros, sobre todo si lo que nos une tiene como foco principal el cuidado de las personas y sus equipos. Es un orgullo poder participar de esta actividad y además aprender de nuevas experiencias y abrir nuevos horizontes en nuestra gestión. Nuevamente agradecer a TPA e IST por la invitación y disponibles siempre para futuras instancias”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













