
Trabajadores de Empresa Portuaria Arica reúnen fondos con masiva Tallarinata para Teletón
Fue organizada en conjunto con la carrera de Gastronomía del Liceo Antonio Varas de la Barra B-4, quienes entusiastamente se sumaron a este desafío culinario.
Durante dos días los estudiantes junto a los trabajadores realizaron distintas actividades para el desarrollo de la tallarinata, ya sea en preparación como en la logística, lo que permitió que se vendieran más de 500 colaciones las que fueron distribuidas en distintas instituciones.
El Director del Liceo, Fermín Burgos Córdova, destacó la importancia de la actividad desarrollada, especialmente porque permitió que los alumnos de la carrera de Gastronomía, tuvieran una nueva experiencia, con un noble propósito “porque podemos ayudar a los niños y familias que sufren con temas de discapacidad”, dijo.
Destacó en este aspecto a los profesores y alumnos de la carrera de Gastronomía “tenemos un tremendo equipo, que está sensibilizado y comprometido. Ellos desde ayer están trabajando, lo importante es que todo el colegio se sumó a la iniciativa comprando platos u apoyando de distintas formas a esta causa”, precisó Burgos.
Recordó que, como colegio, tienen un vínculo permanente de trabajo con la Empresa Portuaria Arica, con quien coordinan las visitas al puerto para conocer las operaciones al interior del terminal “de manera que esta actividad es una forma más de trabajar en conjunto”, afirmó.
Por su parte, Victor Quelopana, profesor del área, sostuvo que para los alumnos “es súper gratificante poder trabajar en una actividad como esta, más cuando tenemos que aportar a una noble causa como es la Teletón. Además, es una experiencia nueva para los estudiantes, que no están acostumbrados a trabajar con un número tan alto de colaciones”, comentó entusiasmado.
Por su parte, Julio Vargas, a nombre de los trabajadores de Empresa Portuaria Arica, dijo que el objetivo es contribuir con la Teletón y continuar reforzando el vínculo con la comunidad regional.
“Como Empresa Portuaria Arica estamos preocupados de la vinculación que tenemos con la comunidad, es parte de una cultura, y precisamente, esta actividad tiene ese origen.
Como trabajadores queremos tratar de cooperar con el máximo de recursos posibles y establecer una base, de manera de ir superándonos año a año. La Teletón es una tarea donde todos los chilenos tenemos que involucrarnos para alcanzar el éxito”, dijo Vargas.
También agradeció el apoyo del Colegio Centenario D-91, que compró la mayor cantidad de platos; el Colegio Eduardo Frei Montalva; el Liceo Artístico, la Seremi de Gobierno, Terminal Puerto Arica (TPA), la Escuela Manuel Rodríguez e Inmobiliaria C&C “y otras instituciones que sin duda nos han ayudado a alcanzar la meta que tenemos. Muchas gracias a cada uno de ellos. Y Especialmente al colegio y alumnos del Liceo Antonio Varas que se comprometieron inmediatamente con la actividad”, finalizó Vargas.
Durante el desarrollo de la actividad, los funcionarios de EPA y los alumnos del liceo pudieron disfrutar de la compañía de Teletín, quien entregó alegría a la jornada que estuvo marcada por el llamado de los jóvenes estudiantes a colaborar con la causa de la Teletón que este año cumple 40 años.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.