
49 organizaciones relacionadas con distintas actividades productivas manifestaron su rechazo a la modificación al cabotaje marítimo nacional, ley de fomento de la marina mercante y ley de navegación.
En Cumbre Marítima Multisectorial, CUMAM 2023 realizada en Puerto Montt. Despacho de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile desde Puerto Montt.
Declaración Pública:
EN VIRTUD DE
1) Que la iniciativa y medida afecta e involucra directamente a toda la cadena logística nacional, a la propiedad empresarial y las fuentes de trabajo de las actividades productivas y de servicio como al PESCA, al ACUICULTURA, el TRANSPORTE MARÍTIMOYTERRESTRE, las ACTIVIDADES PORTUARIAS y SERVICIOS LOGÍSTICOS de medianas y microempresas que conforman un círculo virtuoso de desarrollo económico;
2) Que la iniciativa mencionada inicialmente como proyecto de competencia, da cuenta e indica a empresas navieras ligadas al transporte de graneles líquidos, CODELCO y ENAP como problemática y el espacio donde generar COMPETENCIA, pero el gobierno insiste con involucrar a flotas y trabajadores de la marina mercante austral de Chile sin afrontar y transparentar las reales intenciones.
3) Que la iniciativa vulnera geopolíticamente áreas, cargas, conectividad y transporte estratégico que dan sostén y son pilar del desarrollo y energía que el país requiere para todo tipo de actividad productiva, debilitando y exponiendo a un control de naves y empresas extranjeras, que no garantizan fidelidad y control en el servicio ante situaciones de crisis o
conflicto.
4) Que la iniciativa atenta contra el bien común y en ningún aspecto fomenta la actividad empresarial nacional, el mantener y generar fuentes de trabajo sino más bien sólo crea aspectos positivos para empresas y trabajadores extranjeros, permitiendo el descontrolado ingreso de naves de comercio exterior extranjeras al cabotaje nacional y sin mediar las mismas exigencias tributarias y laborales normadas en Chile.
5) Que intenta eliminar la capacidad resolutiva y diligente de la Autoridad Marítima para determinar las situaciones que afecten la seguridad nacional.
Scanned with CamScanner
ACORDAMOS:
Que Las organizaciones firmantes de esta declaración, en virtud de los antecedentes mencionados y otros más que pueden ser agregados y manifestados, nos pronunciamos en directo RECHAZO a esta iniciativa del gobierno,
Que las organizaciones fi r m a n t e s actuaran de manera cohesionada y solidaria para enfrentar esta iniciativa y cualquier otra con la disposición del competente dialogo o e
n caso contrario y lamentable del uso de manifestaciones y paralizaciones nacionales.
CUMAM
Puerto Montt, 1 1de octubre del 2023.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Una desestabilización que persiste en las sombras
La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.
Con Luis Araya Sepulveda, Ex funcionario de la Armada de Chile.
Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
En Diálogo con Rodolfo Ponce Vargas, Candidato a Diputado por el Distrito 6.
Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el distrito 6 aborda los desafíos de la seguridad ciudadana.
En un un diálogo con el Experto en Seguridad y Administración Pública Eduardo Alvarado Benavides.
Kast y 6.000 Millones Menos: ¿Reforma necesaria o Riesgo?
Una Mirada desde la Gobernanza Territorial
Susana Soto Jorratt experta en situaciones medioambientales de Quilpué.
Con Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el Distrito 6 K-90.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Por amor a Chile y el amanecer de un nuevo futuro.
Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por Rodolfo Ponce, candidato a diputado por el distrito 6.
Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.
Como pre candidato a diputado por el distrito Nº6 se presentó a Rodolfo Ponce Vargas.