
49 organizaciones relacionadas con distintas actividades productivas manifestaron su rechazo a la modificación al cabotaje marítimo nacional, ley de fomento de la marina mercante y ley de navegación.
En Cumbre Marítima Multisectorial, CUMAM 2023 realizada en Puerto Montt. Despacho de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile desde Puerto Montt.
Declaración Pública:
EN VIRTUD DE
1) Que la iniciativa y medida afecta e involucra directamente a toda la cadena logística nacional, a la propiedad empresarial y las fuentes de trabajo de las actividades productivas y de servicio como al PESCA, al ACUICULTURA, el TRANSPORTE MARÍTIMOYTERRESTRE, las ACTIVIDADES PORTUARIAS y SERVICIOS LOGÍSTICOS de medianas y microempresas que conforman un círculo virtuoso de desarrollo económico;
2) Que la iniciativa mencionada inicialmente como proyecto de competencia, da cuenta e indica a empresas navieras ligadas al transporte de graneles líquidos, CODELCO y ENAP como problemática y el espacio donde generar COMPETENCIA, pero el gobierno insiste con involucrar a flotas y trabajadores de la marina mercante austral de Chile sin afrontar y transparentar las reales intenciones.
3) Que la iniciativa vulnera geopolíticamente áreas, cargas, conectividad y transporte estratégico que dan sostén y son pilar del desarrollo y energía que el país requiere para todo tipo de actividad productiva, debilitando y exponiendo a un control de naves y empresas extranjeras, que no garantizan fidelidad y control en el servicio ante situaciones de crisis o
conflicto.
4) Que la iniciativa atenta contra el bien común y en ningún aspecto fomenta la actividad empresarial nacional, el mantener y generar fuentes de trabajo sino más bien sólo crea aspectos positivos para empresas y trabajadores extranjeros, permitiendo el descontrolado ingreso de naves de comercio exterior extranjeras al cabotaje nacional y sin mediar las mismas exigencias tributarias y laborales normadas en Chile.
5) Que intenta eliminar la capacidad resolutiva y diligente de la Autoridad Marítima para determinar las situaciones que afecten la seguridad nacional.
Scanned with CamScanner
ACORDAMOS:
Que Las organizaciones firmantes de esta declaración, en virtud de los antecedentes mencionados y otros más que pueden ser agregados y manifestados, nos pronunciamos en directo RECHAZO a esta iniciativa del gobierno,
Que las organizaciones fi r m a n t e s actuaran de manera cohesionada y solidaria para enfrentar esta iniciativa y cualquier otra con la disposición del competente dialogo o e
n caso contrario y lamentable del uso de manifestaciones y paralizaciones nacionales.
CUMAM
Puerto Montt, 1 1de octubre del 2023.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Preocupa ausencia de trabajadores en Comisión del Trabajo del Senado que analiza la nueva ley de apertura del cabotaje.
Comentario del analista internacional de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Entrevista Sr. Francisco Bustamante, Dirigente FENATRAPORCHI, mirada al desarrollo portuario, Chile.
Diálogos con Sabor a Mar con el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce
Entrevista a Sr.Marco Ide Mayorga, Presidente FIPASUR, Ley de Pesca en Chile.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Entrevista a Daniel Malfanti Bravo, Buzo Profesional, Tamarugo Dive
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Cómo Brasil fomenta su marina mercante, la construcción naval y el desarrollo portuario.
Diálogos con Sabor a Mar entrevista al Secretario Nacional de Hidrovias y Navegación de Brasil, Dino Antunes Dias Batista,
Entrevista de Año Nuevo al Capitán Luís Cortéz Bosch, Presidente Corporación Bote Salvavidas de Valparaíso.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por el CEO de Global Sea Rodolfo Ponce
Diálogos con Sabor a Mar en Navidad junto a Marcos Muñoz Leal, Gerente Kopar Ltda
La visión de este Ingeniero en transporte marítimo y puertos, oficial de marina mercante, instructor OMI, profesor Portuario, deportista náutico, y magister en educación.
Chile tiene déficit de embarcaciones de investigación pesquera y una brecha importante con países vecinos
Lo asegura Bruno Siclari Bravo, Jefe de Mantención y operaciones de naves del Instituto de Fomento Pesquero IFOP, en Diálogos con Sabor a Mar.
El apasionante escenario de las vivencias y los hechos que resaltan nuestra calidad de país oceánico
Con Ernesto Gomez Flores, Director CIDEO, Universidad de Valparaíso, Chile en Diálogos con Sabor a Mar que conduce Rodolfo Ponce.
Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por Rodolfo Ponce