
AAPA Latam sostiene reuniones con actores claves en Panamá
La organización mantuvo encuentros con AMP y SSA Marine MIT en donde intercambiaron información sobre sus proyectos y desarrollo en la línea de capacitación.
Los miembros de AAPA Latam ya se encuentran territorio panameño desde el pasado 25 de noviembre. De esta forma, la American Association of Port Authorities en Latinoamérica comienza la etapa final de su gira por la región, instancia en la cual sus representantes han asistido a diversas reuniones y visitado algunas de las terminales portuarias más importantes del continente.
Capacitación factor clave para AMP
Para seguir con la agenda, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) tuvo un encuentro con la delegación AAPA Latam, donde ambas partes pudieron detallar sus operaciones y planes de colaboración.
Los representantes de la asociación pudieron compartir sus propuestas y también desmenuzar la estrategia “Renacer AAPA Latinoamérica”. Los representantes de la AMP, director y el subdirector de puertos, Max Florex y Victor Zamora, además de Melissa Barría, Jefa del Departamento de Control y cumplimiento de Puertos y Tomas Douglas, asesor; explicaron la inversión realizada en los puertos que son parte de su sistema portuario, los proyectos futuros, objetivos de capacitación y perfeccionamiento como pilares importantes y su participación en el evento de AAPA Latam 2025.
SSA Marine MIT liderando la industria
Otra de las actividades destacadas fue la reunión que se realizó con el presidente de la Junta Directiva de SSA Marine MIT, Carlos Urriola.
Las autoridades dialogaron sobre la transición que ha tenido SSA Marine MIT en los últimos años, convirtiéndolo en uno de los terminales líderes de la industria según Juan Duarte. Asimismo, se abordó la necesidad de contar con más Professional Port Manager (PPM’s) en la región, distinción que se obtiene a través de un programa integral de AAPA en formación en puertos y cadenas de suministro que ha certificado a más de 150 profesionales.
Dichos expertos hoy aportan sus conocimientos mejorados y sus habilidades de liderazgo a las comunidades portuarias y de transporte en todo el continente americano. En base a esto, los representantes de AAPA LATAM, expresaron que con este programa buscan dotar de gente capacitada no solamente a las empresas portuarias públicas, sino también a las terminales privadas y miembros de la cadena logística de la industria portuaria y naviera.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...