
AAPA Latam tiene relevante reunión con APM Terminals Callao
Varios miembros de la asociación participaron de un encuentro en donde se abordaron los logros e inversiones de la APMT en el país. La visita se produce en el marco de la preparación para el principal congreso portuario del continente, AAPA Latam Perú 2025.
La división latinoamericana de la American Association of Port Authorities (AAPA) puso foco en la costa oeste sudamericana y así fue como se reunió con los representantes de APM Terminals Callao del Perú. La asociación contó con la presencia de su presidente ejecutivo, Juan Duarte y Zulma Dinelli, Directora General del Congreso AAPA Latam 2025, mientras que APMT fue representada por Francesca de los Ríos, asuntos corporativos; Manuel Gallup, Director Legal y de Asuntos Corporativos; y Carlos Arias de Molina, CEO del concesionario.
La reunión se realizó en APM Terminals Callao, operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao. Dicho reciento se ubica a 15 kilómetros de la capital de Lima y trabaja en conjunto con el puerto del Callao, el puerto más grande del Perú y de la costa oeste. En sus directrices, se indica que el terminal posee una política de responsabilidad social que es transversal a la empresa y políticas corporativas para donación e inversión en comunidades aledañas.
Justamente, durante la visita, los miembros de AAPA Latam observaron cómo el terminal ha contribuido de forma relevante en la relación puerto ciudad, la generación de empleo local y el importante aporte económico que ha tenido esta terminal en la economía por su inversión constante que sigue activa en la implementación de nuevas fases de infraestructura y la generación de ingresos fiscales que han resultado del crecimiento del volumen de carga por el Puerto de Callao en este exitoso contrato de concesión portuaria.
Asimismo, los representantes de la asociación pudieron ver la importante trasformación que ha realizado APMT en esta terminal multipropósito clave para el comercio del Perú. En este sentido, Duarte, indicó que “APMT es un ejemplo en operación y modernización de infraestructura que se traduce en la construcción de 12 nuevos silos de granos en el Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao. Dicha inversión llevaría ya más del 50% de avance y aumentaría la capacidad de almacenamiento de 25.000 a 85.000 toneladas de graneles en la terminal, lo que lo convertiría en el terminal de descarga de granos más rápido de Sudamérica”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.