
AAPA Latam tiene relevante reunión con APM Terminals Callao
Varios miembros de la asociación participaron de un encuentro en donde se abordaron los logros e inversiones de la APMT en el país. La visita se produce en el marco de la preparación para el principal congreso portuario del continente, AAPA Latam Perú 2025.
La división latinoamericana de la American Association of Port Authorities (AAPA) puso foco en la costa oeste sudamericana y así fue como se reunió con los representantes de APM Terminals Callao del Perú. La asociación contó con la presencia de su presidente ejecutivo, Juan Duarte y Zulma Dinelli, Directora General del Congreso AAPA Latam 2025, mientras que APMT fue representada por Francesca de los Ríos, asuntos corporativos; Manuel Gallup, Director Legal y de Asuntos Corporativos; y Carlos Arias de Molina, CEO del concesionario.
La reunión se realizó en APM Terminals Callao, operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao. Dicho reciento se ubica a 15 kilómetros de la capital de Lima y trabaja en conjunto con el puerto del Callao, el puerto más grande del Perú y de la costa oeste. En sus directrices, se indica que el terminal posee una política de responsabilidad social que es transversal a la empresa y políticas corporativas para donación e inversión en comunidades aledañas.
Justamente, durante la visita, los miembros de AAPA Latam observaron cómo el terminal ha contribuido de forma relevante en la relación puerto ciudad, la generación de empleo local y el importante aporte económico que ha tenido esta terminal en la economía por su inversión constante que sigue activa en la implementación de nuevas fases de infraestructura y la generación de ingresos fiscales que han resultado del crecimiento del volumen de carga por el Puerto de Callao en este exitoso contrato de concesión portuaria.
Asimismo, los representantes de la asociación pudieron ver la importante trasformación que ha realizado APMT en esta terminal multipropósito clave para el comercio del Perú. En este sentido, Duarte, indicó que “APMT es un ejemplo en operación y modernización de infraestructura que se traduce en la construcción de 12 nuevos silos de granos en el Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao. Dicha inversión llevaría ya más del 50% de avance y aumentaría la capacidad de almacenamiento de 25.000 a 85.000 toneladas de graneles en la terminal, lo que lo convertiría en el terminal de descarga de granos más rápido de Sudamérica”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.