
Aduana de Argentina conoció modelo de fiscalización que se aplica en el Puerto Terrestre de Los Andes
Fueron recibidos por autoridades de la Aduana chilena, con quienes también abordaron la mejora de procesos y el intercambio de información.
Una comitiva de la Dirección General de Aduanas (DGA) Argentina, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), llegó hasta el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA) para conocer en detalle cómo funciona el modelo de gestión del único puerto de este tipo que existe en Chile.
Fueron recibidos en las oficinas de la Administración de Aduanas de Los Andes, donde a través de una detallada reunión se les explicó la operación del PTLA, las medidas de seguridad y se revisaron los procesos de fiscalización que se realizan en estas instalaciones que son concesionadas.
Esto fue complementado con una visita a los andenes de aforo del puerto, donde pudieron ver en directo cómo opera todo el sistema de fiscalización y los diversos actores que intervienen.
También se revisaron diversos aspectos para seguir avanzando en la digitalización de los procesos que forman parte de la gestión coordinada de fronteras.
Otro de los temas relevantes que se trataron fue la importancia que tiene el intercambio de información y el trabajo de inteligencia entre ambas Aduanas para controlar con mayor eficiencia los flujos del comercio exterior y hacer frente a las diversas amenazas del comercio transnacional, como el crimen organizado. La visita de trabajo concluyó en el paso fronterizo Los Libertadores.
La delegación argentina estuvo encabezada por Marcelo Kiener, de la AFIP-DGA trasandina, e integrado por funcionarios de la Dirección Regional Aduanera Central, Aduana de Mendoza y la Dirección de Infraestructura. Por parte de la Aduana chilena fueron recibidos por el jefe del Departamento de Operaciones, Cristian Merino, la jefa del Departamento de Asuntos Internacionales, Andrea Ortiz, y el jefe de Fiscalización de la Administración de Los Andes, Mariano Gómez.
“Este puerto es un punto estratégico para el comercio exterior, y nuestra revisión se centró en identificar oportunidades para optimizar las operaciones logísticas y aduaneras. Nos enfocamos en el objetivo estratégico del Servicio Nacional de Aduanas de facilitar y agilizar el comercio exterior mediante la mejora continua de procesos. Esta mejora no solo implica la reducción de tiempos de espera y costos para los importadores y exportadores, sino también la implementación de tecnologías avanzadas para el seguimiento y control de las mercancías”, destacó Merino.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).