Aduana de Los Andes dicta charla técnica para operadores del comercio exterior
Participaron alrededor de 90 representantes de diversas empresas que trabajan en el Puerto Terrestre de Los Andes.
Coordinar y fortalecer la cadena logística, fueron parte de los objetivos de la reunión realizada por la Administración de Aduanas de Los Andes que estuvo dirigida a representantes de diversas empresas que operan el comercio exterior en el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA) y a través del paso fronterizo Los Libertadores.
Esta actividad convocó a unas 90 personas, entre ellos representantes de agencias de aduanas y auxiliares de agencias y también de los gremios Asociación Nacional de Agentes de Aduanas (Anagena) y Cámara Aduanera.
La charla, desarrollada vía Teams, estuvo a cargo del jefe del Departamento de Fiscalización, Henry Domingo, y contó con la participación de quienes son atendidos en la Aduana andina, para responder dudas e inquietudes respecto a los diferentes trámites que deben realizar para concretar las operaciones comex.
También se pudo conocer en detalle el procedimiento de aforo, contribuyendo a que internalicen las diversas etapas del proceso de solicitud para aforos en destino y en origen para mercancías que ingresan y salen del país, que cumplan con los requisitos establecidos en las normativas vigente.
“Esta actividad público-privada se realizó en el contexto del Plan de Integración Regional de la Administración de Aduanas de Los Andes, destinado a coordinar y mejorar la cadena logística en el marco de los procesos de fiscalización que realiza el Servicio”, explicó el Administrado Mariano Gómez, destacando, además, “la importancia que tienen estas actividades para dar mayor seguridad y hacer más eficientes todos nuestros procesos”.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).













