
Asamblea nacional de ANFACH convoca a movilizaciones el próximo 13 de noviembre
Trabajadores de aduanas continúan su movilización y a partir del próximo lunes 13 de noviembre desarrollarán en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres una “Movilización Fiscalizadora”.
Esta decisión fue tomada en la Asamblea Nacional Extraordinaria efectuada el día 7 de Noviembre pasado y dado el nulo avance por parte del Gobierno en generar nuevas propuestas de encasillamiento y planta en base a la presentada por ANFACH, convocan a Movilizaciones en todas las Aduanas del país.
En la oportunidad el presidente nacional de ANFACH, Marcelo Reyes señaló que,”pese a nuestra permanente buena fe en el cumplimiento de los Acuerdos, pese a haber sido pacientes en espera de una contrapropuesta del Gobierno en base a los planteamientos de ANFACH y a la reiterada dilación de una solución al conflicto, hemos decidido iniciar un Proceso de Movilización que de no prosperar en un Proyecto de Ley, terminará en un gran Paro Nacional de Aduanas”.
Este miércoles 8 de noviembre se dio inicio a esta Movilización por parte de los dirigentes asistentes a nuestra Asamblea Nacional en la dirección Nacional de Aduanas y en el Puerto de Valparaíso.
“La continuación de la Movilización será a partir del próximo Lunes 13 de Noviembre y se desarrollará en todos los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres y consistirá en una “Movilización Fiscalizadora”, en la cual todos y todas los trabajadores de aduanas ejercerán su labor que la ley les encomienda y procederán a revisar TODO vehículo, persona, y carga que ingrese o salga del país y siguiendo las instrucciones de nuestros dirigentes de filiales en base a las realidades de cada punto de control” comentó Marcelo Reyes.
Además el Presidente Nacional de Anfach señaló que, “Los trabajadores de Aduana siempre estaremos dispuestos al dialogo pero cuando una parte pretende seguir desconociendo los acuerdos no nos queda otra salida que la Movilización”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Con renovado Complejo Aduanero de Quillagua se fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, inspeccionó en detalle la nueva infraestructura, cuya inversión bordea los $29 mil millones.
Cuenta con una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y tendrá Certificación Edificio Sustentable (CES).