
Comité de Importadores de la CCS se Reúne con Director de Aduanas
El Comité de Importadores de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que preside Dionisio de la Cerda, recibió al recientemente nombrado director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda.
Durante la reunión, el director realizó una exposición sobre el trabajo que está realizando el Servicio para implementar la nueva Ley de Modernización de Aduanas.
Otro de los principales temas abordados en la reunión fue el ingreso de mercaderías, importadas directamente, que no pagan los gravámenes correspondientes, dañando al comercio establecido, y -en especial- el canal electrónico del comercio.
En la ocasión se le entregó el informe elaborado por la CCS en esta materia, el cual revela que, si bien no existe información oficial sobre el volumen de este tipo de transacciones, a partir de información proporcionada por Correos de Chile, se calcula que durante el año pasado entraron más de 15 millones de paquetes correspondientes por esa vía, la mayor parte provenientes de China. De acuerdo a estimaciones de la CCS, basados en un escenario conservador, con un ticket promedio de US$ 25 (como referencia el ticket promedio en ventas de tiendas online locales es de aproximadamente US$ 75), los montos involucrados podrían haber alcanzado a no menos de US$ 390 millones en el año. Esta cifra superaría en más de 10 veces la estimación para 2013, realizada con el mismo método (US$ 33 millones).
Frente a la preocupación manifestada por las empresas, el director de Aduanas explicó que el Servicio admite que se trata de un tema muy relevante e hizo un llamado al sector privado a entregar más información que pueda ser utilizada para detectar este tipo de importaciones. Al respecto, manifestó que Aduanas está trabajando en potenciar su trabajo en este ámbito con el empleo de tecnología y de análisis de riesgos, ampliando la fiscalización de forma de hacerla menos reactiva y más proactiva para contribuir a una competencia leal.
Otro tema tratado en la reunión fue el uso de la firma electrónica para modernizar y agilizar los trámites aduaneros.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Con renovado Complejo Aduanero de Quillagua se fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, inspeccionó en detalle la nueva infraestructura, cuya inversión bordea los $29 mil millones.
Cuenta con una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y tendrá Certificación Edificio Sustentable (CES).