Aeródromo Balmaceda llega a 153 mil pasajeros movilizados durante el primer semestre
Complejo aeroportuario de la región de Aysén casi triplicó el abordaje de viajeros que tuvo en los primeros seis meses del año pasado y se acerca a cifras pre-pandemia.
De esta manera, el principal recinto aéreo de la Región de Aysén se acerca paulatinamente a las cifras de movimiento de pasajeros que tuvo antes del inicio de la pandemia, crisis que repercutió globalmente en el sector aeroportuario durante los últimos dos años. Así, en el primer semestre de 2019, Balmaceda embarcó a 182.627 personas.
Por otra parte, durante la primera mitad de este 2022 la infraestructura, que opera la Red Aeroportuaria Austral S.A., tuvo 2.190 operaciones aéreas, principalmente de las aerolíneas Latam y Sky.

En lo que va de año, con 40.833 pasajeros embarcados, febrero ha sido el mes más relevante en cuanto al movimiento del principal recinto aéreo de la Región de Aysén. El recién terminado mes de junio, en tanto, representó un total de 16.649 pasajeros embarcados, un 98% más que en igual mes del 2021.
“Creemos que este primer semestre ha habido signos de que las operaciones áreas y el embarque de pasajeros a través del Aeródromo Balmaceda poco a poco han tendido a acercarse a los niveles previos a la situación sanitaria, lo que permite proyectar con confianza lo que pueda ir ocurriendo en la segunda mitad del año”, sostuvo Lino Iturra, gerente de operaciones del recinto.
El ejecutivo, además, adelantó que este mes de julio se espera un repunte importante a partir de la extensión del periodo de vacaciones invernales, lo que tendrá un impacto positivo en el número de pasajeros. Al respecto, comentó que “los distintos servicios del terminal se encuentran preparados de buena forma para atender este incremento de pasajeros”.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
"Línea de mano o línea inhumana"
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













