
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con pruebas piloto junto a importantes operadores y retailers. Esta incursión marca un paso importante en la expansión en Latinoamérica de Rests, consolidando su experiencia en la industria y llevando su modelo de monitoreo logístico inteligente fuera de Chile.
La compañía chilena Rests, experta en soluciones de gerenciamiento de riesgo logístico, realizó una gira comercial en Perú con el objetivo de presentar su modelo de monitoreo profesionalizado a empresas del sector retail, transporte y logística. La visita permitió establecer vínculos con actores clave del mercado y confirmar el alto interés por servicios que fortalezcan la trazabilidad y seguridad operativa en el país.
Durante la visita, el equipo comercial de Rests sostuvo reuniones con compañías como Grupo Falabella (Ultima milla y distribución), Tottus, UCC, AJ Broom, VE Logistic, PLX y la Aseguradora RIMAC. En todos los encuentros, se destacó la necesidad de contar con control logístico en tiempo real, monitoreo durante el tránsito de carga, y tecnologías para detectar desvíos, paradas no autorizadas o variaciones de temperatura en productos sensibles.
“El objetivo fue abrir mercado, presentar lo que es el gerenciamiento de riesgo, y mostrar nuestras ventajas competitivas. En Perú este tipo de servicios no existe, por lo que nuestra propuesta fue muy bien recibida”, explicó Brian Mc Cawley Foster, director comercial de Rests. “Estamos coordinando cinco pilotos gratuitos con distintos operadores logísticos y evaluando incluso la apertura de una oficina en Lima”.
Los pilotos, que se implementarán durante 15 días, se realizarán junto a transportistas locales y se apoyarán en la instalación de GPS con telemetría autorizados por Michelin Flotas Conectadas. Esta etapa permitirá validar la compatibilidad técnica entre las plataformas ya existentes y el software de Rests, así como adaptar el servicio a las particularidades del mercado peruano.
Esta incursión marca un paso importante en la expansión en Latinoamérica de Rests, consolidando su experiencia en la industria y llevando su modelo de monitoreo logístico inteligente fuera de Chile. Con una propuesta de tecnología avanzada, análisis de datos y supervisión en tiempo real, la empresa busca posicionarse como un socio estratégico para empresas peruanas que enfrentan desafíos en trazabilidad, cumplimiento de rutas, seguridad de carga y eficiencia operativa.
LOS MÁS VISTOS

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.