
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con pruebas piloto junto a importantes operadores y retailers. Esta incursión marca un paso importante en la expansión en Latinoamérica de Rests, consolidando su experiencia en la industria y llevando su modelo de monitoreo logístico inteligente fuera de Chile.
La compañía chilena Rests, experta en soluciones de gerenciamiento de riesgo logístico, realizó una gira comercial en Perú con el objetivo de presentar su modelo de monitoreo profesionalizado a empresas del sector retail, transporte y logística. La visita permitió establecer vínculos con actores clave del mercado y confirmar el alto interés por servicios que fortalezcan la trazabilidad y seguridad operativa en el país.
Durante la visita, el equipo comercial de Rests sostuvo reuniones con compañías como Grupo Falabella (Ultima milla y distribución), Tottus, UCC, AJ Broom, VE Logistic, PLX y la Aseguradora RIMAC. En todos los encuentros, se destacó la necesidad de contar con control logístico en tiempo real, monitoreo durante el tránsito de carga, y tecnologías para detectar desvíos, paradas no autorizadas o variaciones de temperatura en productos sensibles.
“El objetivo fue abrir mercado, presentar lo que es el gerenciamiento de riesgo, y mostrar nuestras ventajas competitivas. En Perú este tipo de servicios no existe, por lo que nuestra propuesta fue muy bien recibida”, explicó Brian Mc Cawley Foster, director comercial de Rests. “Estamos coordinando cinco pilotos gratuitos con distintos operadores logísticos y evaluando incluso la apertura de una oficina en Lima”.
Los pilotos, que se implementarán durante 15 días, se realizarán junto a transportistas locales y se apoyarán en la instalación de GPS con telemetría autorizados por Michelin Flotas Conectadas. Esta etapa permitirá validar la compatibilidad técnica entre las plataformas ya existentes y el software de Rests, así como adaptar el servicio a las particularidades del mercado peruano.
Esta incursión marca un paso importante en la expansión en Latinoamérica de Rests, consolidando su experiencia en la industria y llevando su modelo de monitoreo logístico inteligente fuera de Chile. Con una propuesta de tecnología avanzada, análisis de datos y supervisión en tiempo real, la empresa busca posicionarse como un socio estratégico para empresas peruanas que enfrentan desafíos en trazabilidad, cumplimiento de rutas, seguridad de carga y eficiencia operativa.
LOS MÁS VISTOS

En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.

Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social

La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen

"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"
Desde México con el evangelista de la digitalización, Gabriel Gurovich, que también se refiere a Aranceles, Royalty, futuro de la carga y auge exportador chileno
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
DP World Lirquén incorpora 3 grúas horquilla eléctricas y refuerza sostenibilidad
DP World Lirquén incorporó 3 modernas grúas horquilla eléctricas, reforzando su orientación por...
Big Band Puerto San Antonio celebró 22 años de historia y música con un emotivo concierto
Con un mágico concierto que hizo vibrar la sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio, los niños y jóvenes de la Big Band Puerto San Antonio celebraron los 22 años de trayectoria que cumplió que esta agrupación en la escena musical de la región.
Tmaz descargó más de 1.000 toneladas de turbinas eólicas procedentes de China
Mazatlán, 05 agosto 2025. | Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz), puerto de Hanseatic Global...
Royalty portuario: sí, pero bien diseñado
Carta al director deGabriel Gurovich, Chief Evangelist Officer, KLog.co
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.