
¿Alguna vez se ha preguntado por qué el mar tiene ese olor?
La mayoría de las personas se ha preguntado el por qué del olor a mar, algunos suelen decir que huele a sal pero muy pocos conocen a que se debe este característico aroma vegetal. Los olores naturales no solo se deben a un solo componente, casi siempre hay uno más importante que produce la esencia, en este caso se trata del sulfuro de dimetilo (H3 C-S-CH3).
Este es un compuesto que a altas concentraciones huele muy mal, de hecho su olor es similar al repollo cocido. Esta sustancia es producida en forma de gas por las millones de bacterias marinas que se alimentan de fitoplancton (organismos vegetales), este a su vez utiliza del sulfuro de dimetilo, el dimetil sulfonico propano, para protegerse de la luz solar.
El olor a mar parece básicamente debido al sulfuro de dimetilo, pero también deben intervenir otras sustancias como compuestos de polienos (compuesto orgánico), utilizado por las algas marrones como feromonas que son utilizadas para la reproducción de este vegetal.
Las aves de mar suelen acudir donde se producen emanaciones de este gas porque esto indica la existencia de plancton y por lo tanto de peces y plantas marinas. Y dentro de este entorno se pueden encontrar a los grandes animales marinos como son los tiburones y las ballenas.
El olor a mar no es precisamente agradable por muchas personas, pero es posible encontrar playas que tengan diferentes olores dependiendo de la descomposición química del lugar, y la reproducción de las algas.
No olvides recordar que este aroma marino característico de las algas y el plancton es producto de ciertos procesos naturales que ayudan a este ecosistema.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.
