
Alto Mando Naval 2022 aprobado por el Presidente de la República.
El Alto Mando Naval para el año 2022 queda conformado de la siguiente manera:
Comandante en Jefe de la Armada
Almirante Sr. Juan Andrés De La Maza Larraín.
Jefe del Estado Mayor General de la Armada
Vicealmirante Sr. Yerko Marcic Conley.
Comandante de Operaciones Navales
Vicealmirante Sr. Alberto Soto Valenzuela.
Comandante del Comando Conjunto Norte
Vicealmirante Sr. José Luis Fernández Morales.
Auditor General de la Armada
Contraalmirante JT Sr. Cristián Araya Escobar.
Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional
Contraalmirante Sr. Carlos Huber Vio.
Director General del Personal de la Armada
Contraalmirante Sr. Ramiro Navajas Santini.
Director General de los Servicios de la Armada
Contraalmirante Sr. Pablo Niemann Figari.
Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval
Contraalmirante Sr. Fernando Cabrera Salazar.
Director de Astilleros y Maestranzas de la Armada
Contraalmirante Sr. Jaime Sotomayor Bustamante.
Director de Sanidad de la Armada
Contraalmirante SN Sr. Boris Sánchez Manríquez.
Director de Operaciones y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto
Contraalmirante Sr. Alberto Ahrens Angulo.
Subjefe del Estado Mayor General de la Armada
Contraalmirante Sr. Raúl Zamorano Goñi.
Director General de Finanzas de la Armada
Contraalmirante AB. Sr. Klaus Hartung Sabugo.
Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina
Contraalmirante IM Sr. Flavio Montagna Caneda.
Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval
Contraalmirante Sr. Jorge Parga Balaresque.
Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos
Contraalmirante Sr. Juan Pablo Zúñiga Alvayay.
Comandante en Jefe de la Escuadra
Contraalmirante Sr. Gonzalo Peñaranda Moren.
Secretario General de la Armada
Contraalmirante Sr. Leonardo Chávez Alvear.
Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada
Contraalmirante Sr. Fernando Le Dantec Hudson.
Director de Ingeniería y Sistemas Navales
Contraalmirante Sr. Pablo Cifuentes Hyslop.
Contralor de la Armada
Contraalmirante Sr. René Rojas Cabrejos.
Director de Abastecimiento de la Armada
Capitán de Navío AB Sr. Carlos Órdenes Barrientos.
Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval
Comodoro Sr. Claudio Maldonado Naveas.
Director de Inteligencia de la Armada
Comodoro Sr. Roberto Zegers Leighton.
Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático
Capitán de Navío LT Sr. Juan Gajardo Romero.
Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval
Comodoro Sr. Mauricio Arenas Menares.
Comandante de la Aviación Naval
Capitán de Navío Sr. César Delgado Boffil.
Director de Educación de la Armada
Capitán de Navío Sr. Sebastián Gutiérrez Casas.
Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada
Capitán de Navío Sr. Ricardo Chiffelle Ruff.
Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval
Capitán de Navío Sr. Fernando Borcoski Pinto.
Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
Capitán de Navío Sr. Arturo Oxley Lizana.
Director de Recuperación de Unidades de la Armada
Capitán de Navío Sr. Juan Pablo Marín Fernández.
Director de Planificación Conjunta del Estado Mayor Conjunto
Capitán de Navío Sr. Rodrigo Peñaranda Pedemonte.
Director de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada
Capitán de Navío Sr. Ricardo Bascuñán Zapata.
Director de Bienestar Social de la Armada
Capitán de Navío Sr. Daniel Muñoz Miranda.
Director de Seguridad y Operaciones Marítimas
Capitán de Navío LT Sr. Carlos Fredes Monsalves.
- En consecuencia, pasarán a retiro de la institución los siguientes Oficiales Generales:
1) Contraalmirante Sr. Leonardo Quijarro Santibañez
2) Contraalmirante Sr. Ronald Baasch Barberis
3) Contraalmirante AB Sr. Jorge Molina Valencia
4) Contraalmirante LT Sr. Eric Solar Olavarría
5) Contraalmirante LT Sr. Jorge Imhoff Leyton
6) Contraalmirante Sr. Juan Alberto Lerdón Parra
7) Contraalmirante Sr. Patricio Espinoza Sapunar
- Se ha considerado también dar término a su llamado al servicio activo desde la reserva a los siguientes Oficiales Generales:
1) Contraalmirante Sr. Patricio Carrasco Hellwig
2) Contraalmirante Sr. Luis Kohler Gary
- Asimismo, ascenderán al grado de Vicealmirante:
1) Contraalmirante Sr. Carlos Huber Vio
2) Contraalmirante Sr. Ramiro Navajas Santini
3) Contraalmirante Sr. Pablo Niemann Figari
- A Contraalmirante ascenderán:
1) Comodoro Sr. Claudio Maldonado Naveas
2) Comodoro Sr. Roberto Zegers Leighton
3) Comodoro Sr. Mauricio Arenas Menares
4) Capitán de Navío AB Sr. Carlos Órdenes Barrientos
5) Capitán de Navío LT Sr. Juan Gajardo Romero
6) Capitán de Navío Sr. César Delgado Boffil
7) Capitán de Navío Sr. Sebastián Gutiérrez Casas
8) Capitán de Navío Sr. Ricardo Chiffelle Ruff
9) Capitán de Navío Sr. Fernando Borcoski Pinto
- Serán Investidos como Comodoros:
1) Capitán de Navío Sr. Arturo Oxley Lizana
2) Capitán de Navío Sr. Juan Pablo Marín Fernández
3) Capitán de Navío Sr. Rodrigo Peñaranda Pedemonte
4) Capitán de Navío Sr. Ricardo Bascuñán Zapata
5) Capitán de Navío Sr. Daniel Muñoz Miranda
6) Capitán de Navío LT Sr. Carlos Fredes Monsalves
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric