
Alto Mando Naval 2022 aprobado por el Presidente de la República.
El Alto Mando Naval para el año 2022 queda conformado de la siguiente manera:
Comandante en Jefe de la Armada
Almirante Sr. Juan Andrés De La Maza Larraín.
Jefe del Estado Mayor General de la Armada
Vicealmirante Sr. Yerko Marcic Conley.
Comandante de Operaciones Navales
Vicealmirante Sr. Alberto Soto Valenzuela.
Comandante del Comando Conjunto Norte
Vicealmirante Sr. José Luis Fernández Morales.
Auditor General de la Armada
Contraalmirante JT Sr. Cristián Araya Escobar.
Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional
Contraalmirante Sr. Carlos Huber Vio.
Director General del Personal de la Armada
Contraalmirante Sr. Ramiro Navajas Santini.
Director General de los Servicios de la Armada
Contraalmirante Sr. Pablo Niemann Figari.
Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval
Contraalmirante Sr. Fernando Cabrera Salazar.
Director de Astilleros y Maestranzas de la Armada
Contraalmirante Sr. Jaime Sotomayor Bustamante.
Director de Sanidad de la Armada
Contraalmirante SN Sr. Boris Sánchez Manríquez.
Director de Operaciones y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto
Contraalmirante Sr. Alberto Ahrens Angulo.
Subjefe del Estado Mayor General de la Armada
Contraalmirante Sr. Raúl Zamorano Goñi.
Director General de Finanzas de la Armada
Contraalmirante AB. Sr. Klaus Hartung Sabugo.
Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina
Contraalmirante IM Sr. Flavio Montagna Caneda.
Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval
Contraalmirante Sr. Jorge Parga Balaresque.
Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos
Contraalmirante Sr. Juan Pablo Zúñiga Alvayay.
Comandante en Jefe de la Escuadra
Contraalmirante Sr. Gonzalo Peñaranda Moren.
Secretario General de la Armada
Contraalmirante Sr. Leonardo Chávez Alvear.
Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada
Contraalmirante Sr. Fernando Le Dantec Hudson.
Director de Ingeniería y Sistemas Navales
Contraalmirante Sr. Pablo Cifuentes Hyslop.
Contralor de la Armada
Contraalmirante Sr. René Rojas Cabrejos.
Director de Abastecimiento de la Armada
Capitán de Navío AB Sr. Carlos Órdenes Barrientos.
Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval
Comodoro Sr. Claudio Maldonado Naveas.
Director de Inteligencia de la Armada
Comodoro Sr. Roberto Zegers Leighton.
Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático
Capitán de Navío LT Sr. Juan Gajardo Romero.
Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval
Comodoro Sr. Mauricio Arenas Menares.
Comandante de la Aviación Naval
Capitán de Navío Sr. César Delgado Boffil.
Director de Educación de la Armada
Capitán de Navío Sr. Sebastián Gutiérrez Casas.
Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada
Capitán de Navío Sr. Ricardo Chiffelle Ruff.
Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval
Capitán de Navío Sr. Fernando Borcoski Pinto.
Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
Capitán de Navío Sr. Arturo Oxley Lizana.
Director de Recuperación de Unidades de la Armada
Capitán de Navío Sr. Juan Pablo Marín Fernández.
Director de Planificación Conjunta del Estado Mayor Conjunto
Capitán de Navío Sr. Rodrigo Peñaranda Pedemonte.
Director de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada
Capitán de Navío Sr. Ricardo Bascuñán Zapata.
Director de Bienestar Social de la Armada
Capitán de Navío Sr. Daniel Muñoz Miranda.
Director de Seguridad y Operaciones Marítimas
Capitán de Navío LT Sr. Carlos Fredes Monsalves.
- En consecuencia, pasarán a retiro de la institución los siguientes Oficiales Generales:
1) Contraalmirante Sr. Leonardo Quijarro Santibañez
2) Contraalmirante Sr. Ronald Baasch Barberis
3) Contraalmirante AB Sr. Jorge Molina Valencia
4) Contraalmirante LT Sr. Eric Solar Olavarría
5) Contraalmirante LT Sr. Jorge Imhoff Leyton
6) Contraalmirante Sr. Juan Alberto Lerdón Parra
7) Contraalmirante Sr. Patricio Espinoza Sapunar
- Se ha considerado también dar término a su llamado al servicio activo desde la reserva a los siguientes Oficiales Generales:
1) Contraalmirante Sr. Patricio Carrasco Hellwig
2) Contraalmirante Sr. Luis Kohler Gary
- Asimismo, ascenderán al grado de Vicealmirante:
1) Contraalmirante Sr. Carlos Huber Vio
2) Contraalmirante Sr. Ramiro Navajas Santini
3) Contraalmirante Sr. Pablo Niemann Figari
- A Contraalmirante ascenderán:
1) Comodoro Sr. Claudio Maldonado Naveas
2) Comodoro Sr. Roberto Zegers Leighton
3) Comodoro Sr. Mauricio Arenas Menares
4) Capitán de Navío AB Sr. Carlos Órdenes Barrientos
5) Capitán de Navío LT Sr. Juan Gajardo Romero
6) Capitán de Navío Sr. César Delgado Boffil
7) Capitán de Navío Sr. Sebastián Gutiérrez Casas
8) Capitán de Navío Sr. Ricardo Chiffelle Ruff
9) Capitán de Navío Sr. Fernando Borcoski Pinto
- Serán Investidos como Comodoros:
1) Capitán de Navío Sr. Arturo Oxley Lizana
2) Capitán de Navío Sr. Juan Pablo Marín Fernández
3) Capitán de Navío Sr. Rodrigo Peñaranda Pedemonte
4) Capitán de Navío Sr. Ricardo Bascuñán Zapata
5) Capitán de Navío Sr. Daniel Muñoz Miranda
6) Capitán de Navío LT Sr. Carlos Fredes Monsalves
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.